Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Gestión del conocimiento

Introducción de metodología de escuelas de campos a productores

Cadenas agrícolas Gestión del conocimiento

Introducción de metodología de escuelas de campos a productores

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del Convenio de Cooperación Técnica entre el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y este Instituto, que tiene como objetivo coadyuvar a fortalecer las capacidades de las organizaciones del sector productivo y de la Dirección de Nacional de las Exportaciones del MICI para impulsar la agro exportación mediante el desarrollo de acciones, tanto de aprendizaje, como de fomento de la producción y  promoción de la inserción a los mercados formales de exportación, tuvo lugar durante una semana el Taller de Facilitadores “Introducción de metodología de escue

En el marco del Convenio de Cooperación Técnica entre el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y este Instituto, que tiene como objetivo coadyuvar a fortalecer las capacidades de las organizaciones del sector productivo y de la Dirección de Nacional de las Exportaciones del MICI para impulsar la agro exportación mediante el desarrollo de acciones, tanto de aprendizaje, como de fomento de la producción y  promoción de la inserción a los mercados formales de exportación, tuvo lugar durante una semana el Taller de Facilitadores “Introducción de metodología de escuelas de campos a productores/as aplicados al manejo del cultivo de cacao”, realizado en las instalaciones de COCABO, R.L. en Almirante, Provincia de Bocas del Toro.

Se contó con la asistencia de productores de cacao, café, banano, así como personal técnico que apoyan estos rubros por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IDIAP), Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE).

En las Escuelas de Campo, se plantea una nueva forma para desarrollar el conocimiento a través de un proceso que facilita el aprendizaje. Bajo esta metodología, las actividades de aprendizaje se desarrollan de acuerdo a las necesidades y problemas identificados por los productores(as), descartando los contenidos de capacitación tradicional de los Sistemas de Generación y transferencia de tecnología. En este proceso, los agricultores son motivados y estimulados a descubrir conceptos, principios de la ecología agrícola y a desarrollar destrezas para el manejo de los rubros en que se desarrolla la ECA.

El taller fue inaugurado por el Representante del Instituto Dr. Gerardo Escudero y fue desarrollado por el especialista internacional Luis Zúñiga del Perú con larga trayectoria de colaboración con IICA en materia de metodología de Escuelas de Campo y desarrollo del cacao.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins