Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Inversiones en agro requieren una mejor relación de los sectores público y privado

Agricultura

Inversiones en agro requieren una mejor relación de los sectores público y privado

Tiempo de lectura: 3 mins.

Víctor M. Villalobos, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), afirmó que estas inversiones son necesarias para transformar la agricultura, de modo que sea más competitiva, productiva, sustentable e inclusiva y pueda ser fuente de alimentación de la población mundial.

La agricultura de las Américas, dijo, tiene ese potencial, pero este debe detonarse mediante la participación de todos los actores del sector.

En la reunión del Foro Económico Mundial para América Latina 2015, efectuada en México, Villalobos expresó ante líderes globales que el sector privado puede ser un aliado clave para la investigación, el desarrollo y la innovación en la agricultura.

“Se requiere innovación en el sentido amplio, desde la innovación tecnológica para ser más sustentable hasta la innovación en modelos de gestión social y productiva, para que los productores se vinculen aún más a los mercados”, aseguró.

De acuerdo con Villalobos, es necesario fortalecer las capacidades en sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos de los países, con el objetivo de estimular el comercio agrícola.

En el foro participaron el Presidente de México, Enrique Peña Nieto; y el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del país, Enrique Martínez y Martínez.

El Director General del IICA agregó que la agricultura debe desarrollarse en un contexto sin distorsiones, es decir, con políticas macroeconómicas, estructurales, agrícolas e institucionales que la alienten.

“Otro tipo de políticas, nuevas para la agricultura, estarían relacionadas con la mejora de la calidad nutricional de sus productos, la adaptación y la mitigación al cambio climático y el manejo integral de riesgos”, expresó.

Villalobos destacó la importancia de la agricultura en los países de la región, cuyo aporte como sector ampliado llega al 30% en la economía de algunas naciones.

Más información:
evangelina.beltran@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins

San Salvador

marzo 31, 2025

El IICA y sus socios presentaron una guía técnica clave para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector lácteo centroamericano

Este valioso trabajo, que se pone a disposición de los países, brinda orientaciones generales para fortalecer el diseño y la implementación de programas nacionales de vigilancia de residuos y contaminantes en leche cruda que estén basados en riesgo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

marzo 31, 2025

Guisela García León, quien cultiva olivos para producir un premiado aceite de oliva y promover el desarrollo de la provincia peruana de Ilo, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

El compromiso de Guisela con el desarrollo sostenible y la calidad en sus productos ha sido clave para obtener reconocimiento internacional, destacándose con medallas en competiciones de aceite de oliva en Francia, Lisboa y Grecia.

Tiempo de lectura: 3mins