Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Investigacion Cadena Maiz Oriente -CRIA-

Cadenas agrícolas

Investigacion Cadena Maiz Oriente -CRIA-

Tiempo de lectura: 3 mins.

Taller de capacitación sobre El cultivo de maíz

CRIA Oriente

 

Finca El Recreo, Camotán, Chiquimula, 9 de octubre de 2018 (IICA). Considerando el plan de fortalecimiento que el consorcio validó en el año 2017 y con el objetivo de fortalecer a los actores locales de la cadena de maíz de la región oriente del CRIA.

Taller de capacitación sobre El cultivo de maíz

CRIA Oriente

 

Finca El Recreo, Camotán, Chiquimula, 9 de octubre de 2018 (IICA). Considerando el plan de fortalecimiento que el consorcio validó en el año 2017 y con el objetivo de fortalecer a los actores locales de la cadena de maíz de la región oriente del CRIA.

Por medio de un taller se capacitó a 28 actores de organizaciones de productores de maíz, entre ellos, AZACHI, ADECRO, NUEVO DIA, SIGLO VEINTIUNO, ACODERJE, CHORTIJOL, ACOCAR, APAC, ADAI, Extensionistas del MAGA Chiquimula, Investigadores de CUNORI, Promotores SINGENTA, Programa Mundial de Alimentos –PMA- y programa CRIA/IICA.

Los temas tratados en esta capacitación fueron sobre selección de semilla de maíz para la siembra, preparación del suelo, siembra y fenología del maíz, manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas, cosecha y post cosecha el cual fue impartido por el Ingeniero Edín Perez (capacitador y coordinador de la cadena de maíz de la finca El Recreo) con el apoyo técnico y logístico de: Hugo Rodríguez (Presidente Consorcio/PMA), Manuel de Jesús Hernández (Vicepresidente Consorcio/ADAI), Melvin Heredia (Secretario Consorcio/Maga), Selvin Pineda (Vocal I/ICTA) y Luis Calderón (Gestor IICA CRIA)

Dicha actividad permitió a los participantes conocer todas las etapas agronómicas del cultivo de maíz, además los promotores y técnicos de la empresa SINGENTA compartieron sus experiencias en el manejo y control de enfermedades, plagas y malezas del cultivo, utilizando las tecnologías de la empresa. Así también tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido en las plantaciones de maíz de la finca El Recreo en donde pudieron observar lotes en diferentes etapas fenológicas.

Con ésta capacitación los participantes conocieron todas las etapas agronómicas
del cultivo de maíz

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 30, 2025

En encuentro organizado por el IICA y ante actores de 22 países, expertos presentaron avances en el desarrollo de variedades resistentes a la enfermedad que amenaza al cultivo del banano 

La exposición se realizó ante más de 190 actores del sector de la producción, la comercialización y la investigación del banano de 22 países de las Américas y Europa, que están en alerta por la expansión del hongo Fursarium R4T.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins