Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Investigacion Cadena Maiz Oriente -CRIA-

Cadenas agrícolas

Investigacion Cadena Maiz Oriente -CRIA-

Tiempo de lectura: 3 mins.

Taller de capacitación sobre El cultivo de maíz

CRIA Oriente

 

Finca El Recreo, Camotán, Chiquimula, 9 de octubre de 2018 (IICA). Considerando el plan de fortalecimiento que el consorcio validó en el año 2017 y con el objetivo de fortalecer a los actores locales de la cadena de maíz de la región oriente del CRIA.

Taller de capacitación sobre El cultivo de maíz

CRIA Oriente

 

Finca El Recreo, Camotán, Chiquimula, 9 de octubre de 2018 (IICA). Considerando el plan de fortalecimiento que el consorcio validó en el año 2017 y con el objetivo de fortalecer a los actores locales de la cadena de maíz de la región oriente del CRIA.

Por medio de un taller se capacitó a 28 actores de organizaciones de productores de maíz, entre ellos, AZACHI, ADECRO, NUEVO DIA, SIGLO VEINTIUNO, ACODERJE, CHORTIJOL, ACOCAR, APAC, ADAI, Extensionistas del MAGA Chiquimula, Investigadores de CUNORI, Promotores SINGENTA, Programa Mundial de Alimentos –PMA- y programa CRIA/IICA.

Los temas tratados en esta capacitación fueron sobre selección de semilla de maíz para la siembra, preparación del suelo, siembra y fenología del maíz, manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas, cosecha y post cosecha el cual fue impartido por el Ingeniero Edín Perez (capacitador y coordinador de la cadena de maíz de la finca El Recreo) con el apoyo técnico y logístico de: Hugo Rodríguez (Presidente Consorcio/PMA), Manuel de Jesús Hernández (Vicepresidente Consorcio/ADAI), Melvin Heredia (Secretario Consorcio/Maga), Selvin Pineda (Vocal I/ICTA) y Luis Calderón (Gestor IICA CRIA)

Dicha actividad permitió a los participantes conocer todas las etapas agronómicas del cultivo de maíz, además los promotores y técnicos de la empresa SINGENTA compartieron sus experiencias en el manejo y control de enfermedades, plagas y malezas del cultivo, utilizando las tecnologías de la empresa. Así también tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido en las plantaciones de maíz de la finca El Recreo en donde pudieron observar lotes en diferentes etapas fenológicas.

Con ésta capacitación los participantes conocieron todas las etapas agronómicas
del cultivo de maíz

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins