Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Investigación Cadena Maíz y Frijol Oriente -CRIA-

Cadenas agrícolas

Investigación Cadena Maíz y Frijol Oriente -CRIA-

Tiempo de lectura: 3 mins.

Chiquimula, Chiquimula, 22 de noviembre de 2018 (IICA). Presentar los avances y resultados de los proyectos de investigación, fueron los objetivos primordiales del Taller, el cual estuvo a cargo del Capacitador Petronilo Coronado (Presidente de Consorcio frijol), Hugo Villafuerte (Coordinador de cadena Frijol), Hugo Rodríguez (Presidente de Consorcio Maíz) y el Gestor Luis Calderón.

Chiquimula, Chiquimula, 22 de noviembre de 2018 (IICA). Presentar los avances y resultados de los proyectos de investigación, fueron los objetivos primordiales del Taller, el cual estuvo a cargo del Capacitador Petronilo Coronado (Presidente de Consorcio frijol), Hugo Villafuerte (Coordinador de cadena Frijol), Hugo Rodríguez (Presidente de Consorcio Maíz) y el Gestor Luis Calderón.

Este evento tuvo una duración de 6 horas, el cual permitió dar a conocer los resultados de los proyectos de investigación de las cadenas de Maíz y frijol a los actores locales del Programa CRIA en el oriente.

Como productiva calificó el evento La licenciada Lourdes María Olivet España de Vásquez (Coordinadora Departamental de Extensión Rural del MAGA) e indicó que ayudó a reorientar sus esfuerzos e iniciar nuevas líneas de investigación en el que surgieron nuevas propuestas como la importancia de elaborar informes y refrescar o reforzar conocimientos de investigación científica, en orientar investigaciones en el consumo de alimentos; quien también indica que, como MAGA, el equipo de extensión rural deberá difundir el conocimiento hacia las comunidades atendidas.

Así mismo el director de ADEGO, Ingeniero Israel Gálvez indica que fue interesante el análisis de la calidad del agua para la aplicación de agroquímicos y la importancia de la investigación para la mejor y/o resolución de problemas relacionados con la actividad agrícola.

Productiva e interesante, así fue calificada el Taller Socialización
Resultados proyectos de Investigación cadena maíz y frijol del CRIA Oriente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

claudia.calderon@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins