Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

¡La transformación digital ya está aquí!

¡La transformación digital ya está aquí!

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA está comprometido con la transformación digital del agro e impulsa, junto a la Universidad de Córdoba, el máster Digital Agri, una oportunidad educativa de relevancia para forjar una nueva generación de profesionales de ALC en este campo.

 

En una apuesta por apoyar estrategias de innovación en el agro, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Universidad de Córdoba (UCO) de España, se han aliado para reafirmar su compromiso con formar pensamiento crítico y especializar profesionales para que sean un aporte al desarrollo de una agricultura competitiva, eficiente y sostenible a nivel global.

En concreto, el convenio contempla 5 plazas para que estudiantes de América Latina y el Caribe puedan realizar el Digital Agri, máster universitario en Transformación Digital del Sector Agroalimentario y Forestal que imparte la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la UCO.

Para presentar el programa, conocer a sus profesores, estudiantes, responder dudas y vivir una jornada de campo donde se mostrará tecnología aplicada a la agricultura, ambas instituciones han organizado una Jornada de Aulas Abiertas en directo desde el campus Rabanales, en Córdoba, España. La actividad tuvo más de 80 asistentes interesados/as en postular a esta formación. 

 

Revísala en el Facebook del IICA AQUÍ

digital agri
       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Máster Digital Agri para estudiantes de América Latina y Caribe

 

digital agri

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información

digitalagri@uco.es 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins