Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

¡La transformación digital ya está aquí!

¡La transformación digital ya está aquí!

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA está comprometido con la transformación digital del agro e impulsa, junto a la Universidad de Córdoba, el máster Digital Agri, una oportunidad educativa de relevancia para forjar una nueva generación de profesionales de ALC en este campo.

 

En una apuesta por apoyar estrategias de innovación en el agro, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Universidad de Córdoba (UCO) de España, se han aliado para reafirmar su compromiso con formar pensamiento crítico y especializar profesionales para que sean un aporte al desarrollo de una agricultura competitiva, eficiente y sostenible a nivel global.

En concreto, el convenio contempla 5 plazas para que estudiantes de América Latina y el Caribe puedan realizar el Digital Agri, máster universitario en Transformación Digital del Sector Agroalimentario y Forestal que imparte la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la UCO.

Para presentar el programa, conocer a sus profesores, estudiantes, responder dudas y vivir una jornada de campo donde se mostrará tecnología aplicada a la agricultura, ambas instituciones han organizado una Jornada de Aulas Abiertas en directo desde el campus Rabanales, en Córdoba, España. La actividad tuvo más de 80 asistentes interesados/as en postular a esta formación. 

 

Revísala en el Facebook del IICA AQUÍ

digital agri
       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Máster Digital Agri para estudiantes de América Latina y Caribe

 

digital agri

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información

digitalagri@uco.es 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Durante el llamado Diálogo Regional sobre Innovaciones para la Adaptación Climática de pequeños productores del Corredor Seco Centroamericano, los participantes discutieron temas clave como ganadería resiliente, agroforestería, innovación productiva y medidas de adaptación frente a sequías, inundaciones y otros eventos climáticos.

San Salvador

septiembre 8, 2025

Líderes de la Ruralidad de las Américas compartieron en El Salvador experiencias y debatieron con jóvenes y especialistas sobre cómo fortalecer productividad en Corredor Seco Centroamericano

Macarena Valdés y Marco Aceituno, de Chile; Elvia Monzón, Gustavo Rivas y Erick Ac, de Guatemala; Katy Moncada y Eodora Méndez, de Honduras; y Odette Varela y Salomón Zelada, de El Salvador, fueron los líderes que participaron en la reunión.

Tiempo de lectura: 3mins

Caacupé, Paraguay

septiembre 8, 2025

Paraguay impulsa la transformación digital del agro en el Día de la Agricultura Digital

Tiempo de lectura: 3mins

Chile

septiembre 8, 2025

Oferta para Consultor Nacional Chile

Tiempo de lectura: 3mins