Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Jornadas Veterinarias en Equinos

Sanidad agropecuaria

Jornadas Veterinarias en Equinos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Esmeraldas, 1,2 y 3 de agosto de 2017, En marco del proyecto ganadería sostenible IICA-GADPE se da continuidad al convenio llevado a cabo con la Universidad San Francisco de Quito donde se sigue el proceso de JORNADAS VETERINARIAS EN EQUINOS, contando con la participación de especialista de la USFQ, técnicos GADPE-IICA, estudiantes de veterinaria de USFQ, estudiantes de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres y el Presidente de la Asociación de Ganaderos de Quinindé (ASOGAN)

Esmeraldas, 1,2 y 3 de agosto de 2017, En marco del proyecto ganadería sostenible IICA-GADPE se da continuidad al convenio llevado a cabo con la Universidad San Francisco de Quito donde se sigue el proceso de JORNADAS VETERINARIAS EN EQUINOS, contando con la participación de especialista de la USFQ, técnicos GADPE-IICA, estudiantes de veterinaria de USFQ, estudiantes de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres y el Presidente de la Asociación de Ganaderos de Quinindé (ASOGAN)

El martes 1 de agosto se atendieron a 80 equinos de 27 productores provenientes de los recintos la Yesita, Santa Isabel de Páramo, El Descanso y Laguna de Cube.

El miércoles 2 de agosto se atendieron 55 equinos de 6 productores de los recintos de San Ramón y Guacharaco. En el recinto San Ramón se realizaron intervenciones quirúrgicas en equinos, finalmente,

El jueves 3 de agosto se atendieron 60 equinos de 15 productores de los recintos Boca de Arenanga y Salto de Arenanga.

Durante estas jornadas se realizó el diagnóstico integral de los animales, pesaje y toma de muestra de sangre para diagnosticar babeosis equina, además la toma de muestra de heces para revisar la carga parasitaria, desparasitación oral con Ivermectina mas Praziquantel y colocación de vitaminas.

 

Mayor información: marco.zapata@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins

Imagen inspiradora de una joven líder rural entre hojas verdes, con sombrero blanco que simboliza trabajo y protección. Ideal para contenidos sobre empoderamiento femenino, liderazgo agrícola y sostenibilidad en zonas rurales.

El Alto, Bolivia

agosto 28, 2025

Abigail Mamani Mamani, una joven boliviana que combina la sabiduría ancestral con la vida urbana para reconectarse con la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A sus 26 años, Abigail Mamani Mamani ya cuenta con una trayectoria notable como promotora del retorno a las raíces, el trabajo comunitario y el respeto por la tierra. Desde la ciudad de El Alto, en Bolivia, y en constante diálogo con la comunidad rural de Ancoraimes, Macamaca, de donde son originarios sus padres, Abigail lidera un proyecto de vida que entrelaza espiritualidad, agricultura tradicional y nuevas formas de pensar el desarrollo.

Tiempo de lectura: 3mins