Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Jóvenes salvadoreños estudian diplomado de calidad de café

Agricultura

Jóvenes salvadoreños estudian diplomado de calidad de café

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Diplomado tiene una duración de diez días y busca desarrollar conocimientos y habilidades sobre el café de calidad como una oportunidad de emprendimiento.

Berlín, Usulután, El Salvador – Jóvenes provenientes de las zonas de cafetaleras Tecapa Chinameca y Chinchontepeq, estudian para recibir el “Diplomado de Calidad del Café”, impartido por especialistas y técnicos del Programa Centroamericano de Gestión Integral del Manejo de la Roya del Café (PROCAGICA) y del Consejo Salvadoreño del Café (CSC).

Jóvenes en diplomado de café en El Salvador

El Diplomado tiene una duración de diez días y busca desarrollar conocimientos y habilidades sobre el café de calidad como una oportunidad de emprendimiento.

En el Diplomado se enseñan todos los aspectos que implica una buena taza de café, desde la genética, agroecología, evaluación física y organoléptica, torrefacción, la elaboración de bebidas, los tipos de mercado y la iniciativa empresarial propia en caficultura. Las clases teóricas y prácticas fortalecen las capacidades de los jóvenes para crear oportunidades alrededor de la caficultura.

Como parte del Diplomado los jóvenes realizaron competencias de aprendizaje sobre métodos de extracción del café con apoyo de baristas del Consejo Salvadoreño del Café. También conocieron técnicas sobre la preparación de café, tipos de ratios utilizadas para la extracción de café con métodos V60, Chemex, Prensa Francesa, entre otros.

El Diplomado se realiza en el marco de la implementación de programa PROCAGICA, donde se promueve la participación juvenil en los diferentes temas relacionados a la caficultura, a fin de contribuir a un relevo generacional, la adopción de tecnologías, la formación de nuevos profesionales en caficultura y emprendimientos que diversifiquen los ingresos, para frenar problemas sociales como la migración por falta de oportunidades.

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) es una iniciativa financiada por la Unión Europea y ejecutada por el Instituto Interamericano de Cooperación Para la Agricultura (IICA).

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

Junto a ministros reunidos en Brasilia, comunicadores exploraron caminos para que se reconozca cada vez más el verdadero rostro de un agro en constante transformación

Reconocidos comunicadores del agro participaron en un panel durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

IICA 11 al 25 de septiembre de 2025

noviembre 5, 2025

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3mins