Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Junta Interamericana de Agricultura dona terreno para construir nuevo hospital de Turrialba

Desarrollo rural

Junta Interamericana de Agricultura dona terreno para construir nuevo hospital de Turrialba

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ministro de Agricultura de Costa Rica, Javier Flores, lo agradeció a sus colegas del hemisferio.

Montego Bay, Jamaica, 30 de octubre (IICA). Los ministros de Agricultura del hemisferio aprobaron la donación de 5 hectáreas de terrenos para la construcción del nuevo hospital de Turrialba.

Los ministros han participado en la Semana de la Agricultura y la Vida Rural de las Américas, que concluyó hoy 31 octubre en esta ciudad del noroeste de Jamaica.

Los terrenos donados son propiedad del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y están en usufructo del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).

La donación fue solicitada por el Gobierno de Costa Rica al Consejo Superior del CATIE. El asunto fue conocido por el Comité Ejecutivo del IICA en julio pasado, y finalmente ahora, aquí en Jamaica, la Junta Interamericana de Agricultura, órgano superior del IICA, aprobó la cesión gratuita de las cinco hectáreas.

El Ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Javier Flores, manifestó su complacencia “por una decisión que tendrá una enorme repercusión en el bienestar de la comunidad de Turrialba y sus alrededores”.

La Junta Interamericana estableció que los terrenos deben ser usados exclusivamente para la construcción y operación de un hospital o centro médico. La resolución indica también que el terreno revertiría al IICA en caso de que el hospital no sea construido y puesto en funcionamiento dentro de un plazo de cinco años contados desde la fecha de cesión.

Los Directores Generales del IICA y del CATIE, Chelston Brathwaite y José Joaquín Campos, respectivamente, comentaron que ambas instituciones luchan por el desarrollo de comunidades necesitadas y vulnerables, y es la ciudad de Turrialba una de esas destinatarias.  “Una forma de plasmar ese apoyo, dijeron, ha sido donar este terreno”.

Turrialba, ubicada unos 60 kilómetros al este de la capital costarricense, es una tierra entrañablemente ligada a la agricultura de las Américas, pues allí se ubicó la primera sede del IICA y está ahora la del CATIE.  La primera piedra del IICA fue colocada por el entonces presidente costarricense Rafael Ángel Calderón Guardia, en compañía del Vicepresidente de los Estados Unidos de América, Henry Wallace.

Más información

patricia.leon@iica.int

www.iica.int/jamaica2009

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 21, 2025

Países centroamericanos y el IICA ratifican compromiso con integración regional para el desarrollo del sector agropecuario

Los ministros coincidieron en que es crucial propiciar sinergias entre los países para fortalecer temas como la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, el abastecimiento de granos básicos y el fortalecimiento de las capacidades de grupos vulnerables de territorios rurales, incluidos mujeres y jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 21, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

Guatemala

February 20, 2025

Sra. Nadine Cabana, de Asuntos Globales de Canadá, visita la Finca El Trapiche en la Aldea el Terrero, Zacapa Guatemala para conocer los avances en la implementación del Proyecto “TeleGan, Sostenibilidad e Innovación en la Ganadería”

Tiempo de lectura: 3mins