Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Junto a ministros de las Américas, Asia y África, Director General del IICA participará en debate sobre seguridad alimentaria y resiliencia convocado por la fundación World Food Prize

Junto a ministros de las Américas, Asia y África, Director General del IICA participará en debate sobre seguridad alimentaria y resiliencia convocado por la fundación World Food Prize

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, inició una trascendente visita de trabajo a México, en la que la seguridad alimentaria y los esfuerzos para favorecer una mayor resiliencia de los productores serán temas de discusión con autoridades de los sectores público y privado nacionales y extranjeros.

Primera

Ciudad de México,10 de julio de 2024 (IICA) – El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, inició una trascendente visita de trabajo a México, en la que la seguridad alimentaria y los esfuerzos para favorecer una mayor resiliencia de los productores serán temas de discusión con autoridades de los sectores público y privado nacionales y extranjeros.

En la sede del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), en Texcoco, Otero participará en el segundo capítulo de la serie de Debates “DialogueNEXT”, organizada por la Fundación World Food Prize (WFP), aliada del IICA en la tarea de promover la seguridad alimentaria e impulsar la innovación agropecuaria en el continente.

La fundación tiene su sede en Iowa, Estados Unidos, y la serie DialogueNEXT es un esfuerzo para llevar la discusión a diversos lugares del mundo, en la huella trazada por Norman Borlaug, considerado el padre de la agricultura moderna, y con el objetivo de preservar su legado.

En este evento, Otero compartirá un panel con Reuben Mtolo Phiri, ministro de Agricultura de Zambia; Abdus Shahid, ministro de Agricultura de Bangladesh; Laura Suazo, Secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras; Zulfikar Mustapha, ministro de Agricultura de Guyana y Víctor Villalobos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

El designado nuevo secretario mexicano, Julio Berdegué, quien ocupará ese cargo en el entrante gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, también participa de las deliberaciones.

La sesión servirá para compartir experiencias y ejemplos positivos acerca de cómo los gobiernos, en alianza con centros de investigación públicos y privados, han contribuido a mejorar la resiliencia de los sistemas agroalimentarios.

El Director General del IICA recorrerá además las instalaciones del CIMMYT, institución con la que firmará un convenio para profundizar el trabajo conjunto en temas como  la innovación tecnológica, el manejo de recursos naturales, las prácticas agronómicas, el ambiente, los recursos genéticos, el cambio climático, la seguridad alimentaria, la evaluación y la formulación de estudios y proyectos y la elaboración y la gestión de políticas públicas.

Importantes reuniones

Otero tendrá reuniones bilaterales con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, y con quien lo sucederá en el cargo a partir del 1º de octubre, Julio Berdegué. Mantendrá, además, una entrevista con Cary Fowler, enviado especial para la Seguridad Alimentaria del Gobierno de Estados Unidos y ganador del Premio Mundial de la Alimentación 2024, considerado el Nobel en la materia, por sus excepcionales contribuciones a la erradicación del hambre en el planeta.

Otero está acompañado por el Subdirector General del IICA, Lloyd Day, y por los Representantes del Instituto en Estados Unidos, Margaret Ziegler, y en México, Diego Montenegro.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 21, 2025

Países centroamericanos y el IICA ratifican compromiso con integración regional para el desarrollo del sector agropecuario

Los ministros coincidieron en que es crucial propiciar sinergias entre los países para fortalecer temas como la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, el abastecimiento de granos básicos y el fortalecimiento de las capacidades de grupos vulnerables de territorios rurales, incluidos mujeres y jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 21, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

Guatemala

February 20, 2025

Sra. Nadine Cabana, de Asuntos Globales de Canadá, visita la Finca El Trapiche en la Aldea el Terrero, Zacapa Guatemala para conocer los avances en la implementación del Proyecto “TeleGan, Sostenibilidad e Innovación en la Ganadería”

Tiempo de lectura: 3mins