Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Juventud rural

Juventudes rurales de todo el mundo se reunieron en Costa Rica para intercambiar experiencias sobre agricultura regenerativa

Juventud rural

Juventudes rurales de todo el mundo se reunieron en Costa Rica para intercambiar experiencias sobre agricultura regenerativa

Tiempo de lectura: 3 mins.

En la sede central del IICA, en Costa Rica, embajadores de la red NextGen Ag Impact Network (NGIN) ratificaron que la agricultura es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

NGIN

San José, 29 de junio de 2022 (IICA) – Jóvenes líderes del sector agropecuario de las Américas, África, Asia, Europa y Oceanía participaron en Costa Rica en la reunión del Programa de Juventudes Embajadoras de la coalición NextGen Ag Impact Network (NGIN), con el objetivo de aprender sobre agricultura regenerativa, compartir sus experiencias en campo y conocer acciones para la transformación de los sistemas agroalimentarios. 

La cita tuvo lugar en la Sede Central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y reunió a 17 personas de entre 18 y 29 años de NGIN, una red internacional que busca posicionar la agricultura regenerativa como forma para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

La agricultura regenerativa reúne y concilia dos de los desafíos cruciales que enfrenta el mundo: producir alimentos adecuados y nutritivos y restaurar ecosistemas deteriorados por la actividad humana. 

Las y los participantes en el encuentro en San José participaron de un panel sobre agricultura regenerativa con José Zaglul, exrector de la Universidad Earth; Katy de la Garza, directora ejecutiva de Costa Rica Por Siempre; Juan José Bolaños, agroempresario y director ejecutivo de Piñalbo; la diputada costarricense Priscilla Vindas y Lloyd Day, Sub Director General del IICA. 

Nele Herrmann Valente, presidenta de la coalición NGIN y encargada global de relacionamiento con las y los jóvenes líderes en la agricultura y los sistemas alimentarios de Bayer Crop Science, expresó que “es crucial aumentar el interés y el atractivo de la agricultura para las y los jóvenes porque estamos viviendo en un mundo donde el crecimiento poblacional requiere cada vez más alimentos y de mejor calidad”. 

En el panel conocieron sobre esfuerzos internacionales para devolver la salud a suelos altamente degradados y que han perdido su capacidad de producir y la evolución de los mercados hacia formas de producción más sostenibles, sin perder de vista la rentabilidad.  

“NGIN es muy diverso, tenemos personas de todo el mundo y cuando podemos intercambiar experiencias y hablar de nuestros desafíos podemos crear soluciones conjuntas. Tenemos que generar soluciones que sean más accesibles para la población y a un menor costo. Las innovaciones generadas en los Fab Lab, como el que tiene el IICA, pueden ser parte de esas soluciones”, expresó Ana Carolina Zimmermann, productora de ganado brasileña de 27 años y embajadora de NGIN. 

“Debemos ir generando nuevos líderes que puedan capitalizar todas las oportunidades que ofrece el sector. Queremos que el IICA vibre con la cantidad de gente que estamos recibiendo, esperamos recibir cerca de 5 mil jóvenes en estas mismas salas donde se reúnen presidentes y ministros de agricultura y que el Instituto sea caja de resonancia de un sector que es vital para el futuro del desarrollo sostenible del planeta”, afirmó Manuel Otero, Director General del IICA. 

 

Más información: 

Gerencia de Comunicación Institucional 

comunicacion.institucional@iica.int  

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins