Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

La academia y actores territoriales inician discusión de la intersectorialidad de la ECADERT

La academia y actores territoriales inician discusión de la intersectorialidad de la ECADERT

Tiempo de lectura: 3 mins.

El encuentro Regional de Grupos de Acción Territorial y el de organizaciones académicas dieron la apertura a la III Semana de Desarrollo Rural Territorial que se efectúa en La Antigua Guatemala.

La especialista en desarrollo rural de la Secretaría Ejecutiva del CAC, Andrea Padilla, la coordinadora del Eje de Integración Económica del Fondo España SICA, Olga del Pino (centro), y Oneida Féliz, coordinadora de la Red Centroamericana y de República Dominicana de Grupos de Acción Territorial, en la inauguración del III Encuentro Regional de los GAT de los países del SICA.

La Antigua Guatemala, 23 de noviembre, 2015. Con la realización del III Encuentro Regional de Grupos de Acción Territorial (GAT) de los ocho países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), y el II Encuentro de organizaciones académicas y desarrollo rural, inició en La Antigua Guatemala la III Semana del Desarrollo Rural Territorio (DRT).

El evento es organizado por el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) en conjunto con el SICA y el Gobierno de Guatemala. Cuenta con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Fondo España SICA.

La primera actividad reunió a representantes de las organizaciones gestoras de territorios priorizados en el marco de la ejecución de la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT).

Durante el encuentro se reforzó la interacción entre los participantes de las organizaciones gestoras a través del intercambio de experiencias y discusión de temas de interés común, que servirá para analizar los marcos institucionales para la acción de los GAT en la ECADERT y en las políticas de DRT.

Miembros de los diferentes Grupos de Acción Territorial.

En la reunión de la Red Centroamérica de Gestión del Conocimiento para el Desarrollo Territorial, académicos vinculados al DRT en los países del SICA y organismos de apoyo técnico y financiero, unieron esfuerzos para  analizar, reflexionar y generar planteamientos propositivos sobre la intersectorialidad de las políticas públicas en el tema y la articulación de los centros de estudios especializados para su implementación en los planos regional, nacional, subnacional y territorial.

II Encuentro de organizaciones académicas y de desarrollo rural territorial.

Mañana continuarán ambos encuentros, y además, se realizará la inauguración del III Congreso Regional sobre Desarrollo Rural Territorial en los países del SICA, el evento cumbre de la Semana.

El evento reunirá a más de 200 personas, entre ellas el Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala, Sebastián Marcucci, el Embajador de España en esta nación, Alfonso Manuel Portabales, el Ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador y presidente Pro Témpore del CAC, Orestes Ortez, el Director Ejecutivo de la Secretaría General del SICA, Werner Vargas, y el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos.

El fin primordial de la Semana de Desarrollo Rural Territorial es reforzar el marco institucional regional para consolidar con la implementación de la ECADERT, el reconocimiento de la naturaleza multidimensional e intersectorial que demanda el DRT para la articulación de políticas, estrategias y acciones regionales en el marco del SICA y en sus países miembros.

Más información:

julio.calderón@iica.int

byron.miranda@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins