Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

La agricultura de América evalúa el escenario y planifica su recuperación ante los impactos del covid-19

Agricultura

La agricultura de América evalúa el escenario y planifica su recuperación ante los impactos del covid-19

Tiempo de lectura: 3 mins.

Expertos internacionales analizan las implicaciones sociales, económicas y políticas de la pandemia en el continente y los planes de cada país para garantizar la seguridad alimentaria.

compradors

San José, 21 de abril de 2020 (IICA). – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzará, a en los próximos días, un ciclo de seminarios virtuales en los que expertos del sector agropecuario debatirán los abordajes que requiere la actividad tras la emergencia sanitaria del covid-19.

Se trata de un espacio de discusión sobre los desafíos que la pandemia plantea en el corto y mediano plazo a las economías de la región, las estrategias sanitarias y los efectos sobre la actividad económica.

 “La emergencia del COVID-19 nos ha impuesto un desafío mayúsculo que necesita de la unidad de todos los actores involucrados, para salir fortalecidos de esta calamidad y evitar mayores implicaciones económicas, principalmente en los pequeños agricultores”, dijo el Director General del IICA, Manuel Otero.

“Debemos estar preparados para afrontar este nuevo escenario. Este momento es ideal para ser disruptivos y desarrollar mecanismos que nos permitan alimentar al mundo de manera sostenible”, agregó Otero.

Los temas a tratar se abordarán, en una primera etapa, desde una perspectiva general referida a los impactos económicos, sociales y políticos que hay que anticipar; para luego avanzar hacia cuestiones más específicas que se deberán considerar en las políticas públicas para el sector agroalimentario.

Como parte del ciclo, expertos internacionales harán énfasis en los posibles efectos sobre el comercio internacional, las regulaciones sanitarias, la agenda del cambio climático, el abastecimiento, la agricultura familiar y las estrategias para fortalecer al sector mediante la innovación y la tecnología.

El ciclo de conferencias constará de seis sesiones de 90 minutos a lo largo de dos semanas y serán transmitidas en vivo a través de los canales del IICA en Youtube y Facebook.

La primera edición abordará los desafíos de la post crisis y las primeras respuestas que se han implementado en la región, para la atención de la emergencia sanitaria causada por el covid-19.

 
Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins