Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agronegocios

La agricultura familiar avanza en Villa Montes

Agricultura familiar Agronegocios

La agricultura familiar avanza en Villa Montes

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los productores de tomate, uva, pacú y miel contaran con mayores posibilidades de acceder a mercados dinámicos con sus productos primarios y naturales, o integrarse a determinadas agroindustrias, a través de Sistemas Agroalimentarios.

Taller a personal técnico de la Secretaría de Desarrollo Productivo.

Villa Montes, Tarija. 1 de noviembre de 2016. Gracias a un trabajo técnico conjunto entre la Secretaria de Desarrollo Productivo del Gobierno Autónomo de Villa Montes y el IICA, se logró identificar cuatro rubros potenciales: tomate, uva, pacú y miel que vinculados a la pequeña agricultura para mejorar su competitividad y acceder a mercados dinámicos. Los productores de esos rubros, cuentan además  con planes de acción 2017 que les permitirá gradualmente alcanzar los niveles de competitividad exigidos por los mercados y los consumidores.

Adicionalmente, y a partir de varios procesos conceptuales y metodológicos, entre productores y equipos técnicos, tanto de la Secretaria de Desarrollo Productivo del Gobierno Autónomo de Villa Montes y el IICA, se lograron definir los lineamientos de política pública para el comercio agrícola de la agricultura familiar, con las que el municipio acompañará a los agricultores.

Tanto la priorización de los productos, como los lineamientos de política señalados, fueron presentados a un grupo de productores rurales, ante la presencia del Secretario General de la Alcaldía, Freddy Rosales; el Director de Desarrollo Productivo del Municipio, Grover Guzman y personal técnico de la Secretaria de Desarrollo Productivo, utilizando la metodología de workshop, que se llevó a cabo el día jueves 27 de octubre del presente año en  las  instalaciones de la Federación Ganadera del Gran Chaco.

Mayor información: silvia.aleman@iica.int

Workshop con productores de tomate, uva, pacú y miel.
Secretario General de la Alcaldía, Freddy Rosales.
Visita de campo, productores de uva.
Visita de campo, productores de miel.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins