Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biocombustibles

La aviación civil y la agricultura se reunirán en foro inédito para promover combustibles sostenibles

Biocombustibles

La aviación civil y la agricultura se reunirán en foro inédito para promover combustibles sostenibles

Tiempo de lectura: 3 mins.

Foro está dirigido a emprendedores, investigadores y autoridades interesadas en la innovación productiva y la sostenibilidad de las Américas, de cara a la recuperación económica post covid-19.

Cultivo soja

San José, 8 de setiembre de 2020. El próximo jueves 10 de setiembre, a partir de las 08:30 a.m. de Costa Rica, los sectores de aviación civil y agricultura se darán cita en un foro inédito, cuyo objetivo es identificar condiciones que contribuyan a la recuperación innovadora, resiliente y sustentable post pandemia, mediante la gestión de los combustibles sostenibles.

Se trata del foro virtual “La industria de los combustibles sostenibles de aviación (SAF) en Latinoamérica y el Caribe de cara a las oportunidades post Covid-19”, organizado en conjunto por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Roundtable on Sustainable Biomaterials (RSB) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

El foro, abierto a todo público, está dirigido a emprendedores de los territorios rurales de las Américas interesados en agregar valor en la cadena de suministro de biomateriales para la producción de combustibles sostenibles de aviación. También a investigadores y autoridades de sectores como aviación civil, energía, agricultura, industria, ambiente, comercio y academia.

Orlando Vega Charpentier, especialista en Bioenergías Sostenibles y Alianzas Estratégicas del Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del IICA, aseguró que se trata de un espacio en el que coincidirán dos sectores comprometidos con el desarrollo sostenible y dispuestos a configurar un escenario promisorio en América Latina y el Caribe para la recuperación verde post pandemia, en condiciones de resiliencia, innovación, competitividad y mitigación de gases de efecto invernadero.

En el foro participará Carolina Grassi, líder de Desarrollo de Nuevos Negocios en América Latina de RSB; Chris Cooper, Vicepresidente para la Aviación Renovable en Neste Norteamérica, Pedro Scorza, director de Biocombustibles de Linhas Aéreas Gol y Orlando Vega Charpentier, especialista en Bioenergías Sostenibles y Alianzas Estratégicas del Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del IICA

El evento será transmitido por nuestras redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/IICAnoticias/posts/10164106507000035

Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=QDKgdcNjacY&ab_channel=IICAnoticias

Sala virtual: http://vroom.iica.int/

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:

Orlando Vega Charpentier, Especialista en Bioenergías Sostenibles y Alianzas Estratégicas del Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del IICA

orlando.vega@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins