Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biocombustibles

La aviación civil y la agricultura se reunirán en foro inédito para promover combustibles sostenibles

Biocombustibles

La aviación civil y la agricultura se reunirán en foro inédito para promover combustibles sostenibles

Tiempo de lectura: 3 mins.

Foro está dirigido a emprendedores, investigadores y autoridades interesadas en la innovación productiva y la sostenibilidad de las Américas, de cara a la recuperación económica post covid-19.

Cultivo soja

San José, 8 de setiembre de 2020. El próximo jueves 10 de setiembre, a partir de las 08:30 a.m. de Costa Rica, los sectores de aviación civil y agricultura se darán cita en un foro inédito, cuyo objetivo es identificar condiciones que contribuyan a la recuperación innovadora, resiliente y sustentable post pandemia, mediante la gestión de los combustibles sostenibles.

Se trata del foro virtual “La industria de los combustibles sostenibles de aviación (SAF) en Latinoamérica y el Caribe de cara a las oportunidades post Covid-19”, organizado en conjunto por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Roundtable on Sustainable Biomaterials (RSB) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

El foro, abierto a todo público, está dirigido a emprendedores de los territorios rurales de las Américas interesados en agregar valor en la cadena de suministro de biomateriales para la producción de combustibles sostenibles de aviación. También a investigadores y autoridades de sectores como aviación civil, energía, agricultura, industria, ambiente, comercio y academia.

Orlando Vega Charpentier, especialista en Bioenergías Sostenibles y Alianzas Estratégicas del Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del IICA, aseguró que se trata de un espacio en el que coincidirán dos sectores comprometidos con el desarrollo sostenible y dispuestos a configurar un escenario promisorio en América Latina y el Caribe para la recuperación verde post pandemia, en condiciones de resiliencia, innovación, competitividad y mitigación de gases de efecto invernadero.

En el foro participará Carolina Grassi, líder de Desarrollo de Nuevos Negocios en América Latina de RSB; Chris Cooper, Vicepresidente para la Aviación Renovable en Neste Norteamérica, Pedro Scorza, director de Biocombustibles de Linhas Aéreas Gol y Orlando Vega Charpentier, especialista en Bioenergías Sostenibles y Alianzas Estratégicas del Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del IICA

El evento será transmitido por nuestras redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/IICAnoticias/posts/10164106507000035

Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=QDKgdcNjacY&ab_channel=IICAnoticias

Sala virtual: http://vroom.iica.int/

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:

Orlando Vega Charpentier, Especialista en Bioenergías Sostenibles y Alianzas Estratégicas del Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del IICA

orlando.vega@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins