Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Tecnologías de la información y comunicación

La Cancillería de Costa Rica lanza aplicación para dispositivos móviles como herramienta interna y entra de lleno en la diplomacia digital con apoyo del IICA

Tecnologías de la información y comunicación

La Cancillería de Costa Rica lanza aplicación para dispositivos móviles como herramienta interna y entra de lleno en la diplomacia digital con apoyo del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El denominado “Sistema Integrado de información Bilateral y de Cooperación Internacional (SIIBCI)” fue diseñado con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Cancilleria

San José , 13 de agosto de 2021 (IICA/Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica) – El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica presentó a sus funcionarios la primera aplicación para dispositivos móviles denominada “Sistema Integrado de información Bilateral y de Cooperación Internacional (SIIBCI)”.

La aplicación pondrá a disposición de los funcionarios y jefes de misión de la cancillería de Costa Rica información sobre temas relevantes de la relación bilateral con los Estados, en materia de Política Exterior, Diplomacia Económica y Cooperación Internacional y será continuamente alimentada con contenidos relevantes.

La aplicación fue presentada en un acto realizado en el marco de la celebración del centenario de Casa Amarilla como sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica y fue desarrollada con la colaboración del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) como parte de los objetivos de colaboración estratégica incluidos en el Acuerdo General de Cooperación Técnica entre el Ministerio y el Instituto, que fue renovado en octubre del 2020.  

“Esta herramienta representa una materialización de la diplomacia digital y nos inserta en la cuarta revolución industrial, que es aquella que nos permite posicionarnos como hub en la región y generar alianzas estratégicas en estos temas”, dijo en la presentación el Canciller costarricense, Rodolfo Solano Quirós.

El funcionario resaltó a su vez la importancia de la aplicación para una gestión oportuna y eficiente y también lo que representa, en términos de una visión innovadora de la diplomacia, “que potencia a la Costa Rica sostenible, verde, con transformación tecnológica y digital y con un modelo de desarrollo económico descarbonizado”.

La Vicecanciller para Asuntos Bilaterales y de Cooperación Internacional, Embajadora Adriana Bolaños Argueta, destacó que el lanzamiento constituye la realización de un sueño, para contar con información inmediata, relevante y actualizada, generada por las misiones diplomáticas y los equipos de trabajo de la Cancillería.

Bolaños agradeció el trabajo de los equipos tanto del IICA como del Ministerio para materializar las necesidades expresadas de contar con una herramienta de este tipo. 

Por su parte, el Director General del IICA, Manuel Otero, mencionó que el organismo internacional especializado en desarrollo agropecuario y rural es una institución de puertas abiertas para “escuchar, proponer y actuar” según las necesidades de los países y recordó que uno de sus principales objetivos es la creación de instrumentos que apoyen a las políticas públicas.

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Asunción

julio 21, 2025

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Tiempo de lectura: 3mins

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

San José, Costa Rica

julio 21, 2025

Feedlatina y el IICA promueven armonización de procedimientos normativos en nutrición animal para facilitar el comercio y eficiencia regulatoria

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 17, 2025

El IICA será uno de los organizadores de la Semana de la Agricultura del Caribe, que se realizará en septiembre en San Cristóbal y Nieves con foco en la construcción de resiliencia

“Sembrando el cambio, cosechando resiliencia: Transformando nuestros sistemas alimentarios para 2025 y más allá”, será el título de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), que este año se realizará en San Cristóbal y Nieves entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

Tiempo de lectura: 3mins