Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

La Comisión de Agricultura del Senado de la Nación y el IICA fortalecen agendas conjuntas en temas prioritarios para el sector

Agricultura

La Comisión de Agricultura del Senado de la Nación y el IICA fortalecen agendas conjuntas en temas prioritarios para el sector

Tiempo de lectura: 3 mins.

Buenos Aires, 5 de marzo, 2018 (IICA).  El equipo técnico de la Representación del IICA en la Argentina recibió a funcionarios del equipo del Senador Alfredo De Ángeli, Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación, con el objetivo de intercambiar agendas y analizar los temas en los que trabajan ambas instancias para identificar posibles actividades en conjunto.

Buenos Aires, 5 de marzo, 2018 (IICA).  El equipo técnico de la Representación del IICA en la Argentina recibió a funcionarios del equipo del Senador Alfredo De Ángeli, Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación, con el objetivo de intercambiar agendas y analizar los temas en los que trabajan ambas instancias para identificar posibles actividades en conjunto.

Fueron varios los temas de agenda que se compartieron y debatieron, entre los que se destacan temas de desarrollo territorial, sanidad agropecuaria, riesgo y seguro agropecuario, agroecología y agricultura orgánica, estructura agraria, agricultura familiar, y asociativismo, entre otros. Los presentes coincidieron en la necesidad de pensar juntos los temas prioritarios de la agricultura y coordinar agendas  para apoyar el diseño e implementación de  políticas públicas para el sector. 

Durante el encuentro, también se identificaron lineamientos estratégicos y modalidades de cooperación del IICA para los próximos cuatro años. De esta manera, con los valiosos aportes de los funcionarios del Senado, se enriqueció el proceso participativo de consulta que está realizando el IICA con contrapartes y referentes del sector para la construcción del Plan de Mediano Plazo 2018-2022.

Estuvieron presentes, junto al equipo técnico del IICA, el Lic. Cristian Abalos, Director del despacho del Senador; el Ing. Alfredo Bel, Coordinador de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Senadores; la Lic. Esperanza Galli, Coordinadora de los proyectos parlamentarios del Senador, y la asesora Lic. Estefanía De Ángeli. 

El Senador Alfredo De Angeli acompañó, en enero pasado, el acto de asunción del Director General del IICA, Dr. Manuel Otero.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

América Latina y el Caribe puede eliminar el hambre con un costo fiscal relativamente bajo, muestra estudio del FMI y el IICA, presentado ante expertos y líderes de opinión

Eliminar el hambre en América Latina y el Caribe es posible y tendría un costo fiscal relativamente bajo para los países de la región, reveló un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

Gobernanza efectiva, gasto público estratégico y finanzas verdes innovadoras, elementos clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios regionales, concluyen en diálogo hemisférico en el IICA

El diálogo hemisférico que se realizó en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y reunió a líderes gubernamentales, de organismos internacionales y a expertos del sector agroalimentario regional, consensuó rutas de acción que para fortalecer la institucionalidad y la articulación de políticas públicas en los países de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

El viceministro de Agricultura y Ganadería, de Costa Rica, Fernando Vargas; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el Director de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, embajador Michel Chartier, durante la presentación de la Cátedra Itinerante en Comercio Internacional Agroalimentario para los Países de las Américas.

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

El IICA presentó la Cátedra itinerante en Comercio Internacional Alimentario, destinada a fortalecer capacidades de negociación de funcionarios de países de las Américas y facilitar acceso a nuevos mercados

La iniciativa se basa en la premisa de que las  cancillerías desempeñan un papel clave en la formulación y defensa de las posiciones comerciales de sus países, ya que actúan como interlocutores oficiales en los procesos de negociación y aplicación de los acuerdos comerciales internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins