Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inclusión

La Gobernación del Tolima convoca al IICA y Trust for the Américas, para trabajar por el desarrollo agrícola y cultural del Departamento

Inclusión

La Gobernación del Tolima convoca al IICA y Trust for the Américas, para trabajar por el desarrollo agrícola y cultural del Departamento

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA se une con Trust for the Américas para trabajar por el desarrollo agrícola, territorial y cultural del Tolima.

El pasado 2 de Febrero tuvo lugar en la ciudad de Ibagué, Departamento del Tolima, una reunión de trabajo presidida por el Gobernador del Tolima, Dr. Oscar Barreto y con la participación de los Secretarios de Planeación, Desarrollo Agropecuario, Inclusión Social, Educación y la Secretaria Cultural Municipal en representación del Alcalde de Ibagué.

Asistieron además la Directora de la Fundación Trust  for the Américas, Miryam Stella Romero, el Representante del IICA en Colombia, Luis Alberto Condines, la Directora Ejecutiva de la Corporación Coros del Tolima y Sinfónica Iberoamericana  y el Maestro Jairo Alberto Bocanegra,  ganador del Premio Nacional “Canción para la Paz”

Durante el encuentro se produjo un interesante  y promisorio acercamiento entre el IICA, La Fundación Trust  for the Américas y el Gobierno Departamental del Tolima, con el fin de crear una alianza estratégica para temas de cultura, paz, desarrollo territorial y emprendimientos asociativos en los municipios del Departamento, con miras a atender las demandas del sector rural en el marco  del posconflicto.

Luis Condines, en su presentación dio a conocer la misión, visión y estratégica de la cooperación técnica del IICA y sus herramientas para la ejecución.  También hizo una reseña de los proyectos que la oficina del  IICA en Colombia viene desarrollando en los diferentes territorios del país.

Por su parte,  Antonella Bocanegra, resaltó la importancia de la familia como base para construir una buena sociedad difundiendo valores y principios a través de la música y con proyectos culturales, educativos, agrícolas, competitivos e innovadores.  Así mismo, expresó que a través del Premio Nacional “Canción para la Paz”, que se ganó el pasado 17 de Diciembre de 2015 su papá, el maestro Jairo Bocanegra, se  va gestando  una cultura de libre expresión del sentir campesino y su visión para actuar en el proceso de  posconflicto.

Durante el encuentro el gobernador del Tolima, Oscar Barreto, manifestó su  invitación al IICA y a la cooperación en general, para que unan esfuerzos, complementen sus capacidades y  compartan recursos para formular y ejecutar proyectos con enfoques integrales, alineados con las prioridades del Gobierno Departamental y que beneficien directamente a los sectores más vulnerables de la población, en especial los habitantes de las zonas rurales. En ese contexto solicitó la participación del IICA en la mesa de trabajo conformada por los Secretarios de la Gobernación y técnicos, que están desarrollando el Plan de Desarrollo del Departamento para el período 2016-2020

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins