Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

La granja avícola

Desarrollo rural

La granja avícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se planeó que la producción que genera, se utilizara para el desayuno de los niños en la escuela y en el centro de salud comunitario.

Niños beneficiados con el proyecto.

Haití, 2 de diciembre, 2014 (IICA). Después de concluir el primer año del proyecto y tomando en consideración la falta de proteína de

calidad en la alimentación de la población, se solicitó al donante una revisión del presupuesto para establecer una granja avícola productora de huevos.

Se planeó que la producción de la granja se utilizara para el desayuno de los niños en la escuela y en el centro de salud comunitario, con el objetivo de beneficiar a menores y personas de avanzada edad, los grupos de población más vulnerables.

La granja de 500 gallinas ponedoras se instaló a principios 2013, tras capacitar a los encargados.

Durante el ciclo de producción la eficiencia se mantuvo superior a 80%, en promedio, lo que se considera como excelente. Los huevos se venden en la comunidad y también en la ciudad de Jacmel. Las religiosas han incluido este producto en el desayuno de los alumnos de la escuela durante el año escolar 2014-2015.

La granja es considerada como “granja modelo” por la Secretaría de Producción Animal del Ministerio de Agricultura haitiano, que promueve el modelo para que se multiplique a nivel nacional.

Más información: 
alfredo.mena@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 20, 2025

Duhaje Jennings, apasionado apicultor jamaiquino, expondrá sobre los retos y oportunidades que tiene producir en el Caribe, durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas que se efectuará en Brasil

El IICA invitó al encuentro a cuatro Líderes de la Ruralidad de las Américas de distintas zonas del continente, para que cuenten en primera persona la realidad de sus comunidades rurales a los ministros.

Tiempo de lectura: 3mins

Iguazú, Paraguay

octubre 20, 2025

Agricultura Familiar y saberes tradicionales presentes en la Expo Hortipar 2025 a través del Proyecto de Plantas Medicinales

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 20, 2025

Sector académico y el IICA acuerdan sentar bases de consorcio para fortalecer investigación, educación e innovación agroalimentaria en Centroamérica

El CEIAC es una iniciativa conformada por universidades, centros de investigación y organismos internacionales de cinco países, con el acompañamiento técnico del IICA y el ceiA3. Su misión es fortalecer la formación, investigación e innovación agroalimentaria regional mediante la cooperación académica, científica y técnica.

Tiempo de lectura: 3mins