Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

La granja avícola

Desarrollo rural

La granja avícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se planeó que la producción que genera, se utilizara para el desayuno de los niños en la escuela y en el centro de salud comunitario.

Niños beneficiados con el proyecto.

Haití, 2 de diciembre, 2014 (IICA). Después de concluir el primer año del proyecto y tomando en consideración la falta de proteína de

calidad en la alimentación de la población, se solicitó al donante una revisión del presupuesto para establecer una granja avícola productora de huevos.

Se planeó que la producción de la granja se utilizara para el desayuno de los niños en la escuela y en el centro de salud comunitario, con el objetivo de beneficiar a menores y personas de avanzada edad, los grupos de población más vulnerables.

La granja de 500 gallinas ponedoras se instaló a principios 2013, tras capacitar a los encargados.

Durante el ciclo de producción la eficiencia se mantuvo superior a 80%, en promedio, lo que se considera como excelente. Los huevos se venden en la comunidad y también en la ciudad de Jacmel. Las religiosas han incluido este producto en el desayuno de los alumnos de la escuela durante el año escolar 2014-2015.

La granja es considerada como “granja modelo” por la Secretaría de Producción Animal del Ministerio de Agricultura haitiano, que promueve el modelo para que se multiplique a nivel nacional.

Más información: 
alfredo.mena@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins