Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

LA IILA Y EL IICA FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN Y PRIORIZAN ACCIONES PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR CACAOTERO

Gestión del conocimiento

LA IILA Y EL IICA FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN Y PRIORIZAN ACCIONES PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR CACAOTERO

Tiempo de lectura: 3 mins.

La IILA y el IICA unen esfuerzos para mejorar el sector agrario, priorizando acciones en la agrocadena de cacao.

IILA y el IICA unen esfuerzos para mejorar el sector cacaotero de Guatemala.Guatemala 27 de septiembre de 2023 (IICA). En junio de 2023 la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un nuevo Convenio Marco de Colaboración con el mutuo objetivo de activar cualquier forma de sinergia y eficaz colaboración a través de la promoción de iniciativas conjuntas en beneficio de los productores agrícolas de todos los países miembros.

 

Así también, ambas partes firmaron un acuerdo específico de ejecución con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los actores de la agro cadena de cacao de calidad en Centroamérica y el Caribe que con el esfuerzo conjunto y complementario de la IILA y el IICA se puede contribuir con mayor efectividad al mejoramiento de la competitividad del sector cacaotero.

 

Como primera iniciativa conjunta, IILA e IICA a partir del mes de octubre realizarán una serie de webinar temáticos, en el marco del Proyecto Revitalización de la cadena de cacao de calidad en Centroamérica y el Caribe – REVICACAO- ejecutado por la IILA y financiado con fondos de la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo.

 

Los temas fueron seleccionados prestando particular atención a los resultados de normas, estudios y experiencias realizadas en la región, con el fin de identificar los temas de interés prioritario para los productores y operadores del sector, como ser la producción libre de deforestación, certificaciones, cadmio, cambio climático, cacao sostenible, modelos de negocios, bonos de carbono, entre otros.

 

Dichos webinar están dirigidos a los países beneficiarios del Proyecto REVICACAO y a todos los países latinoamericanos miembros de la IILA y del IICA, con el fin de intercambiar experiencias, conocimientos y buenas prácticas.

 

Sobre la IILA:

 

Es un Organismo intergubernamental con sede en Roma. Fue creada en 1966 con el nombre de Instituto Ítalo-Latinoamericano por el Ministro de Asuntos Exteriores Amintore Fanfani, quien concibió la IILA como una herramienta para fomentar y potenciar las relaciones entre Italia (Europa) y América Latina. Desde su creación

la IILA ha tenido siempre un rol muy importante a la hora de facilitar las relaciones entre Italia, Europa y América Latina, acción que desempeña en el campo cultural, socioeconómico, técnico-científico y de la cooperación, organizando encuentros con especialistas de sector, patrocinando eventos y becas, promoviendo congresos, simposios, exposiciones y demás actos, y ejecutando proyectos de cooperación en los países latinoamericanos. Desde 2017 el propósito de las numerosas actividades de la IILA es el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

 

 

Sobre el IICA:

 

Es el Organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, con 80 años de vida institucional, cuya misión es estimular, promover, y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información:

Giselle Canahuati s.socioeconomica@iila.org

María Febres: maria.febres@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins