Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Agronegocios Productividad

La isla de Nevis busca fortalecer la agricultura protegida, la productividad y los agronegocios para impulsar su agricultura

Agroindustria Agronegocios Productividad

La isla de Nevis busca fortalecer la agricultura protegida, la productividad y los agronegocios para impulsar su agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ministro de Agricultura de Nevis, Alexis Jeffers, discutió con altos jerarcas del IICA los diversos retos que enfrenta la isla para lograr un mayor desarrollo agrícola. 

El subdirector del IICA, Lloyd Day;  el Ministro de Agricultura de Nevis, Alexis Jeffers; el coordinador de Gestión e Integración Regional, Santiago Velez (atrás); y el Secretario Permanente de Agricultura de la isla, Eric Evelyn

San José, 21 de junio, 2016 (IICA). Fortalecer la producción de yuca, cebolla y pimientos, impulsar el establecimiento de invernaderos y robustecer la relación comercial entre el sector agrícola y el turístico son algunas de las acciones que podrían fortalecer la agricultura de Nevis, según lo expresó el Ministro de Agricultura de esa nación, Alexis Jeffers, en una visita que realizó a la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En el encuentro, efectuado en Costa Rica, Jeffers discutió con el Subdirector General del IICA, Lloyd Day, algunos retos que enfrenta la isla y que han mermado el desarrollo agrícola con el objetivo de identificar acciones de cooperación entre el Instituto y el Ministerio.

“Nuestro principal interés está en mejorar la productividad en dos cultivos: pimientos y cebollas, nuestro objetivo es lograr satisfacer el mercado local, por lo que la asistencia técnica en este tema sería de gran valor”, aseguró Jeffers.

Con él coincidió el Secretario Permanente de Agricultura de la isla, Eric Evelyn, quien acompañó a Jeffers en la gira de trabajo por Costa Rica. “Nos hemos concentrado en la producción de cebolla y hemos tenido algunas pérdidas significativas en el proceso de pos cosecha, en términos de almacenaje y en cómo hacer frente a la variabilidad climática”, dijo.

Ambos mandantes expresaron su satisfacción por el buen manejo que se le da en Costa Rica a los restos de la yuca, pues se aprovecha el cultivo tanto para alimentación humana como animal, práctica que podría ser de utilidad para los productores de yuca y ganaderos de la isla.

Temas clave

El apoyo para el desarrollo de invernaderos fue uno de los temas más importantes que trajeron a colación los mandantes caribeños. La introducción de invernaderos en la agricultura de la isla, apoyada por el IICA desde el 2013, ha sido de gran valor para la producción de diversos cultivos.

Este, al ser un sistema de agricultura controlada y protegida permite que se pueda cultivar todo el año, aumentan los rendimientos por cantidad de superficie, se produce con mejor calidad y existe un mejor control de plagas y enfermedades.

Jeffers y Evelyn también resaltaron el potencial que puede tener el estrechamiento de vínculos entre la agricultura y el turismo.

Nevis recibe cerca de 30 000 turistas por año, cantidad significativa para una isla de 12 000 habitantes y con 93 km2 de superficie. Esto puede convertirse en una oportunidad para que los pequeños productores comercialicen mejor sus productos, crudos y procesados, siempre que los niveles de producción incrementen para poder abastecer la demanda.

La capacitación en temas técnicos y buenas prácticas agrícolas también forma parte de los intereses de los caribeños.

“Queremos que se use el conocimiento para construir más capacidades y compartir lo que se ha aprendido para lograr la sostenibilidad de la agricultura en la isla”, dijo Jeffers.

Las acciones de cooperación entre el IICA y Nevis serán coordinadas por la Representación del Instituto en ese país.

Más información: lloyd.day@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins