Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Recursos Naturales

La Mesa de Ganadería sobre Campo Natural presenta un libro que recoge sus acciones en los últimos ocho años

Recursos Naturales

La Mesa de Ganadería sobre Campo Natural presenta un libro que recoge sus acciones en los últimos ocho años

Tiempo de lectura: 3 mins.

En un nuevo aniversario de su creación, la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural, presenta un raconto de su trabajo en el documento “Ocho años de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural, recuperación del proceso vivido y capitalización de la experiencia, 2012-2020”

 

5 de junio de 2020, Montevideo, Uruguay. La Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) cumple sus primeros ocho años de vida, este viernes 5 de junio, en coincidencia con el Día Nacional del Medio Ambiente. El trabajo de este ámbito interinstitucional se desarrolla en base a tres grandes objetivos: conservar el campo natural, mejorar los resultados económicos, ambientales y sociales de la ganadería y promover el reconocimiento y valoración por parte de la sociedad del bioma de nuestro país y sus servicios ecosistémicos.

En ese marco, la secretaría técnica de la MGCN y el IICA llevaron adelante un proceso de capitalización de la experiencia a través de un documento que pretende recuperar el proceso vivido por el ámbito de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural, así como capitalizar los principales aprendizajes del funcionamiento de esta nueva institucionalidad para la producción ganadera y el campo natural.

La experiencia de articulación institucional que ha transitado la MGCN en estos años, no solo es innovadora para el sector ganadero, sino que también es muy bien valorada por quienes la integran y por actores externos que ven en esta experiencia un modelo de trabajo que potencia la labor de todas las instituciones que la integran.

Y es en este sentido, y con el espíritu de generar conocimiento que pueda ser compartido hacia afuera de este ámbito, y que a la vez aporte a la mejora del funcionamiento del mismo, que se llevó adelante un proceso participativo de recuperación del proceso vivido y análisis de la experiencia.

Los resultados de este trabajo se resumen en el documento: “Ocho años de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural, recuperación del proceso vivido y capitalización de la experiencia, 2012-2020”.

La Mesa de Ganadería sobre Campo Natural está integrada por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), el Instituto Plan Agropecuario (IPA), la Facultad de Ciencias (FCIEN), la Facultad de Agronomía (FAGRO), el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), la Federación Uruguaya de Grupos CREA (FUCREA), el Instituto Nacional de Carnes (INAC), la Alianza del Pastizal, la Asociación Uruguaya de Ganaderos del Pastizal (AUGAP), las Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), la Asociación Rural del Uruguay (ARU), la Federación Rural y la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), Sociedad Uruguaya de Pastoreo Racional (SUPRA).

 

Más información: natalia.caballero@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins