Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroturismo y turismo rural Cadenas agrícolas Gestión del conocimiento

La OEA y el IICA ponen a disposición curso virtual sobre agroecoturismo

Agroturismo y turismo rural Cadenas agrícolas Gestión del conocimiento

La OEA y el IICA ponen a disposición curso virtual sobre agroecoturismo

Tiempo de lectura: 3 mins.

La iniciativa les brindará a los interesados las bases para el diseño de un proyecto de turismo innovador. Las inscripciones cierran el 14 de marzo.  

El agroecoturismo puede convertirse en una estrategia de diversificación de ingresos de la economía familiar, para propietarios de pequeñas o medianas fincas agropecuarias. 

San José, 2 de febrero, 2017 (IICA). ¿Planea usted darle vida a una empresa agroecoturística o tiene a cargo proyectos de desarrollo rural relacionados con esta área temática?

El curso en línea Agroecoturismo: bases para el diseño de un proyecto de turismo innovador, lo podrá dotar de las herramientas necesarias para la ejecución de tales propósitos. Esta es una iniciativa a cargo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Los interesados deben inscribirse antes del 14 de marzo a través del Portal Educativo de las Américas. El curso se impartirá del 21 de marzo al 1° de junio del 2017.

Durante las 10 semanas de su duración, se desarrollarán cuatro módulos que les permitirá a los estudiantes contar con una base teórica y práctica sobre planeación, coordinación e instrumentación de proyectos agroecoturísticos, una alternativa para dinamizar las economías de los espacios agrícolas.

Entre los contenidos que se abordarán están la planificación del negocio agroecoturístico, el turismo en espacios rurales, marketing turístico, diseño organizacional y evaluación económica y financiera.

Está dirigido a propietarios de pequeñas o medianas fincas agropecuarias e interesados en el agroecoturismo como estrategia de diversificación de ingresos de la economía familiar. También, está enfocado para funcionarios, técnicos, consultores e investigadores de instituciones de gobierno, de cooperación internacional, entes no gubernamentales y del sector académico, relacionados con áreas agropecuarias, turísticas, ambientales y desarrollo rural.

El curso tiene un costo de USD 470, aunque se ofrecerán becas parciales de USD 200 a todos los candidatos que cumplan con los requisitos establecidos.  Al completar el formulario de inscripción los interesados en obtener el beneficio, deben marcar la casilla de solicitud de beca.  

La iniciativa es para hispanoparlantes, sin embargo, pueden aplicar participantes de países de habla inglesa, francesa o portuguesa que tengan dominio avanzado del español.

Quienes culminen con éxito el programa establecido para el curso, recibirán al final de éste un certificado digital de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA y el IICA.

Más información:

marvin.blanco@iica.int

lochoa@oas.org

portal@oas.org

http://www.educoas.org/default2.aspx?q=agro-ecoturismo-elementos-basicos-para-un-turismo-innovador

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins