Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

La oficina del IICA Colombia promueve el fortalecimiento técnico para el desarrollo rural colombiano.

Agronegocios

La oficina del IICA Colombia promueve el fortalecimiento técnico para el desarrollo rural colombiano.

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA y Corporación Vida Rural Colombia trabajaran en pro del desarrollo rural de Colombia.

Bogotá, Colombia. En el marco del convenio firmado entre la oficina del IICA Colombia y la Corporación Vida Rural Colombia, se realizó la presentación del grupo técnico de cada una de las entidades, que a partir de la fecha trabajaran en pro del desarrollo rural de Colombia.

 Douglas Mora, Representante legal de la Corporación Vida Rural Colombia CVRC, presentó la corporación como una entidad sin ánimo de lucro, que desarrolla proyectos sociales orientados al sector rural colombiano, bajo un contexto de sostenibilidad ambiental y organizacional. Así mismo, enfatizó en que el objetivo central de la corporación es participar en la formulación y desarrollo de proyectos agropecuarios que generen competitividad de los productos del sector rural y agroindustrial.

Por su parte, Luis Alberto Condines, Representante de la Oficina IICA Colombia, explicó que el convenio de cooperación técnica tiene como objetivo general adelantar proyectos de desarrollo social, con énfasis en el sector agropecuario colombiano, con el fin de promover el fortalecimiento institucional y apoyar procesos de transformación que contribuyan a la sostenibilidad y competitividad de organizaciones y poblaciones rurales.

El Ingeniero Forestal de la CVRC, Gustavo Jaller, mencionó  las cinco líneas de trabajo en las que la corporación centra sus objetivos que son: a). Políticas públicas y fortalecimiento institucional, b). Proyectos productivos, salud y procesos de transformación c). Capacitación y convivencia pacífica d). Ambiente y organizaciones sostenibles y e). Consultorías, que buscan promover las áreas de fortalecimiento, capacitación y gestión del conocimiento.

Durante la reunión se contó con la participación de AMEVEZLLANOS, asociación de médicos veterinarios y zootecnistas de los Llanos del Meta, que viene trabajando junto a la Corporación Vida Rural en problemas para el desarrollo de proyectos en los que se mencionó, la falta de asistencia técnica, la gestión organizacional y la agregación de valor.

La reunión concluyó en que se debe generar un intercambio de conocimientos entre los técnicos de la oficina del IICA Colombia y la Corporación, con el fin de fortalecer los procesos y proyectos que cada una de las entidades viene desarrollando.

 

Más información: ana.galindo@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins