Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Comercio

La OMC y el IICA profundizarán cooperación en materia de comercio agrícola y seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Agricultura Comercio

La OMC y el IICA profundizarán cooperación en materia de comercio agrícola y seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

El acuerdo marco de entendimiento, firmado por la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, y el Subdirector General del IICA, Lloyd Day, en representación del Director General del Instituto, Manuel Otero, tiene como objetivo contribuir al logro de un sistema agrícola más justo y al mismo tiempo abordar desafíos nuevos que afectan al comercio y a los mercados de alimentos y la agricultura, incluida la seguridad alimentaria, la sostenibilidad medioambiental y la innovación.

La firma del Memorando fue precedida por una reunión entre la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, y el Subdirector General del IICA, Lloyd Day, sobre la importancia de un robustecimiento de la participación activa de los países de América Latina y el Caribe en la entidad rectora del comercio mundial.

Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 6 de diciembre de 2023 (IICA/OMC) – La Organización Internacional del Comercio (OMC) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron en la COP28, en Dubái, un memorando de entendimiento que permitirá profundizar la colaboración entre los dos organismos multilaterales.

El acuerdo marco de entendimiento, firmado por la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, y el Subdirector General del IICA, Lloyd Day, en representación del Director General del Instituto, Manuel Otero, tiene como objetivo contribuir al logro de un sistema agrícola más justo y al mismo tiempo abordar desafíos nuevos que afectan al comercio y a los mercados de alimentos y la agricultura, incluida la seguridad alimentaria, la sostenibilidad medioambiental y la innovación.

Como parte del acuerdo, la OMC y el IICA identificaron como áreas de interés común para el trabajo conjunto el de contribuir al desarrollo de la capacidad comercial de los países latinoamericanos a través de distintas acciones, entre ellas la organización y realización de actividades de formación específicas para mejorar su capacidad de participar eficazmente en los debates y negociaciones de la OMC sobre agricultura.

Otras áreas serán las de participar mutuamente en actividades de interés común en el ámbito de la agricultura para intercambiar puntos de vista, profundizar la comprensión de las cuestiones pertinentes que se abordarán en seminarios, talleres, conferencias, incluidas las que se negocian en la OMC, y tratar de crear convergencia entre los países a nivel regional y multilateral.

La firma del Memorando fue precedida por una reunión entre la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, y el Subdirector General del IICA, Lloyd Day, sobre la importancia de un robustecimiento de la participación activa de los países de América Latina y el Caribe en la entidad rectora del comercio mundial.

La OMC es una organización internacional creada por el Acuerdo de Marrakech de 1994 por el que se establece la Organización Mundial del Comercio, que proporciona el marco institucional común para la conducción de las relaciones comerciales entre sus Miembros en asuntos relacionados con los acuerdos e instrumentos jurídicos conexos incluidos en los Anexos del Acuerdo de Marrakech.

El IICA, en tanto, es un organismo especializado del Sistema Interamericano, con más de 80 años de trayectoria, cuya misión es «estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y bienestar rural mediante la cooperación técnica internacional de excelencia».

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins