Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

VISITA ESTUDIO DE LA OPE: CONOCIENDO EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ESPAÑA A TRAVÉS DE UN CASO PRÁCTICO

Cadenas agrícolas

VISITA ESTUDIO DE LA OPE: CONOCIENDO EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ESPAÑA A TRAVÉS DE UN CASO PRÁCTICO

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el principal objetivo de conocer el sector agroalimentario español a través de un caso práctico, el equipo de la Oficina Permanente para Europa del IICA, se trasladó hasta Lérida, en la comunidad de Catalunya para conocer de primera mano proyectos y experiencias reales de innovación en temas de cooperativismo, gestión del agua, innovación y bioeconomía.

 

Con el principal objetivo de conocer el sector agroalimentario español a través de un caso práctico, el equipo de la Oficina Permanente para Europa del IICA, se trasladó hasta Lérida, en la comunidad de Catalunya para conocer de primera mano proyectos y experiencias reales de innovación en temas de cooperativismo, gestión del agua, innovación y bioeconomía.

Lo aprendido será base de conocimiento para el posterior diseño de agendas de trabajo y permitirá identificar expertos para responder a las demandas de cooperación técnica que llegan a la OPE desde las distintas Oficinas de IICA.

El programa se hizo posible gracias a la colaboración de IRTA – Instituto de Investigación Tecnologías Agroalimentarias, Federación de Cooperativas Agrarias de CatalunyaParc Agrobiotech de Lleida, Cooperativa Soses, Clúster de innovación de Lérida.

 

coop

 

PROGRAMA DE LA VISITA

Día 1: FORMACION EN INSTITUCIONES DE FOMENTO DE LA INNOVACION EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO Y EL USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA AGRICULTURA.

  • Visita al Parque Científico y Agrobiotecnológico y presentación proyecto BIOHUB – A cargo de Miquel Aran, Director del Parque
  • Visita al Fruitcentre del IRTA – A cargo de Dr. Joan Girona, Investigador Senior del programa Uso eficiente del Agua en Agricultura y Jordi Safont, experto en riego
  • Reunión de equipo: Taller para la definición de la estrategia de la OPE

Día 2: VISITA A COOPERATIVAS AGRICOLAS y FEDERACION DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS

  • Reunión con el Director de Innovación de Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya y traslado a visita de Cooperativas – A cargo de Domènec Vila
    • Visita a Cooperativa frutícola Alcarràs
    • Visita a Cooperativa agropecuaria Soses
    • Visita a las instalaciones de la Federación de Cooperativas Agroalimentaria de Lérida
  • Almuerzo con FCAC
  • Reunión de equipo: Continuación – Taller para la definición de la estrategia de la OPE
COOP

 

coop

 

Compartir

Noticias relacionadas

Puerto España, Trinidad y Tobago

mayo 21, 2025

Países del Caribe se capacitaron en la detección y control de la salud animal para proteger la seguridad alimentaria, en taller organizado por el IICA y sus socios

En un paso orientado a mejorar la protección de la salud animal y la seguridad alimentaria en el Caribe, se realizó en Puerto España, Trinidad y Tobago el Taller de Capacitación sobre el Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (WAHIS, por sus siglas en inglés).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 20, 2025

Conferencia de la Red Latinoamericana de Bioeconomía concluyó en sede del IICA con llamado a aprovechar ventajas comparativas de la región para construir un puente entre agricultura, ambiente y territorios rurales

Durante cuatro jornadas de trabajo, el evento contó con más de 40 ponencias, siete talleres, distintas sesiones de planificación estratégica y giras de campo en las que se tomó contacto con experiencias de la bioeconomía en terreno.

Tiempo de lectura: 3mins

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins