Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

VISITA ESTUDIO DE LA OPE: CONOCIENDO EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ESPAÑA A TRAVÉS DE UN CASO PRÁCTICO

Cadenas agrícolas

VISITA ESTUDIO DE LA OPE: CONOCIENDO EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ESPAÑA A TRAVÉS DE UN CASO PRÁCTICO

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el principal objetivo de conocer el sector agroalimentario español a través de un caso práctico, el equipo de la Oficina Permanente para Europa del IICA, se trasladó hasta Lérida, en la comunidad de Catalunya para conocer de primera mano proyectos y experiencias reales de innovación en temas de cooperativismo, gestión del agua, innovación y bioeconomía.

 

Con el principal objetivo de conocer el sector agroalimentario español a través de un caso práctico, el equipo de la Oficina Permanente para Europa del IICA, se trasladó hasta Lérida, en la comunidad de Catalunya para conocer de primera mano proyectos y experiencias reales de innovación en temas de cooperativismo, gestión del agua, innovación y bioeconomía.

Lo aprendido será base de conocimiento para el posterior diseño de agendas de trabajo y permitirá identificar expertos para responder a las demandas de cooperación técnica que llegan a la OPE desde las distintas Oficinas de IICA.

El programa se hizo posible gracias a la colaboración de IRTA – Instituto de Investigación Tecnologías Agroalimentarias, Federación de Cooperativas Agrarias de CatalunyaParc Agrobiotech de Lleida, Cooperativa Soses, Clúster de innovación de Lérida.

 

coop

 

PROGRAMA DE LA VISITA

Día 1: FORMACION EN INSTITUCIONES DE FOMENTO DE LA INNOVACION EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO Y EL USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA AGRICULTURA.

  • Visita al Parque Científico y Agrobiotecnológico y presentación proyecto BIOHUB – A cargo de Miquel Aran, Director del Parque
  • Visita al Fruitcentre del IRTA – A cargo de Dr. Joan Girona, Investigador Senior del programa Uso eficiente del Agua en Agricultura y Jordi Safont, experto en riego
  • Reunión de equipo: Taller para la definición de la estrategia de la OPE

Día 2: VISITA A COOPERATIVAS AGRICOLAS y FEDERACION DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS

  • Reunión con el Director de Innovación de Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya y traslado a visita de Cooperativas – A cargo de Domènec Vila
    • Visita a Cooperativa frutícola Alcarràs
    • Visita a Cooperativa agropecuaria Soses
    • Visita a las instalaciones de la Federación de Cooperativas Agroalimentaria de Lérida
  • Almuerzo con FCAC
  • Reunión de equipo: Continuación – Taller para la definición de la estrategia de la OPE
COOP

 

coop

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins