Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

VISITA ESTUDIO DE LA OPE: CONOCIENDO EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ESPAÑA A TRAVÉS DE UN CASO PRÁCTICO

Cadenas agrícolas

VISITA ESTUDIO DE LA OPE: CONOCIENDO EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ESPAÑA A TRAVÉS DE UN CASO PRÁCTICO

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el principal objetivo de conocer el sector agroalimentario español a través de un caso práctico, el equipo de la Oficina Permanente para Europa del IICA, se trasladó hasta Lérida, en la comunidad de Catalunya para conocer de primera mano proyectos y experiencias reales de innovación en temas de cooperativismo, gestión del agua, innovación y bioeconomía.

 

Con el principal objetivo de conocer el sector agroalimentario español a través de un caso práctico, el equipo de la Oficina Permanente para Europa del IICA, se trasladó hasta Lérida, en la comunidad de Catalunya para conocer de primera mano proyectos y experiencias reales de innovación en temas de cooperativismo, gestión del agua, innovación y bioeconomía.

Lo aprendido será base de conocimiento para el posterior diseño de agendas de trabajo y permitirá identificar expertos para responder a las demandas de cooperación técnica que llegan a la OPE desde las distintas Oficinas de IICA.

El programa se hizo posible gracias a la colaboración de IRTA – Instituto de Investigación Tecnologías Agroalimentarias, Federación de Cooperativas Agrarias de CatalunyaParc Agrobiotech de Lleida, Cooperativa Soses, Clúster de innovación de Lérida.

 

coop

 

PROGRAMA DE LA VISITA

Día 1: FORMACION EN INSTITUCIONES DE FOMENTO DE LA INNOVACION EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO Y EL USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA AGRICULTURA.

  • Visita al Parque Científico y Agrobiotecnológico y presentación proyecto BIOHUB – A cargo de Miquel Aran, Director del Parque
  • Visita al Fruitcentre del IRTA – A cargo de Dr. Joan Girona, Investigador Senior del programa Uso eficiente del Agua en Agricultura y Jordi Safont, experto en riego
  • Reunión de equipo: Taller para la definición de la estrategia de la OPE

Día 2: VISITA A COOPERATIVAS AGRICOLAS y FEDERACION DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS

  • Reunión con el Director de Innovación de Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya y traslado a visita de Cooperativas – A cargo de Domènec Vila
    • Visita a Cooperativa frutícola Alcarràs
    • Visita a Cooperativa agropecuaria Soses
    • Visita a las instalaciones de la Federación de Cooperativas Agroalimentaria de Lérida
  • Almuerzo con FCAC
  • Reunión de equipo: Continuación – Taller para la definición de la estrategia de la OPE
COOP

 

coop

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins