Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

POR MEDIO DEL PROGRAMA CRIA, SE FORTALECIERON CONOCIMIENTOS DE ESTUDIANTES QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO DEL SECTOR AGRÍCOLA.

Innovación

POR MEDIO DEL PROGRAMA CRIA, SE FORTALECIERON CONOCIMIENTOS DE ESTUDIANTES QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO DEL SECTOR AGRÍCOLA.

Tiempo de lectura: 3 mins.

38 estudiantes de agronomía y zootecnia del CUNOROC, participaron y fortalecieron sus capacidades con mejoras de la producción de ganado ovino, mediante la implementación de tecnologías accesibles en la producción local.

 

Estudiantes elaboraron dietas alimenticias para la producción de ganado ovino.

Guatemala 28 de abril de 2023 (IICA). El lunes 25 de abril se desarrolló día de campo sobre elaboración de dietas alimenticias para la producción de ganado ovino, dirigido a estudiantes de agronomía y zootecnia del Centro Universitario de Nor Occidente -CUNOROC-.

 

38 futuros profesionales de agronomía y zootecnia de dicho Centro Universitario participaron y fortalecieron sus capacidades con mejoras de la producción de ganado ovino, mediante la implementación de tecnologías accesibles en la producción local.

 

La finalidad de estas actividades es promocionar tecnologías validadas como una opción para la producción y mejoramiento genético que contribuye a reducir las brechas tecnológicas de la producción ovina tradicional, a través de capacitaciones sobre conocimientos que permitan entregar soluciones al sector productivo, utilizando el enfoque de cadena de valor en una nueva forma de producción competitiva.

 

Esto se realizó en acompañamiento de Lic. José Arnulfo Vásquez, Investigador Principal del CUNOROC y el Ing. Agro. Arlam Gudiel Aguirre Méndez, Gestor del Programa CRIA IICA.

Elaborando dieta alimenticia para la producción y el mejoramiento genético del ganado ovino.

Mónica Herrera, estudiante del CUNOROC comenta que las prácticas enriquecen sus conocimientos y le hace ver la importancia del aporte nutricional que se le puede dar al ganado y seguidamente a los consumidores.

 

“Para mí como estudiante es de suma importancia los días de campo y capacitaciones ya que contribuyen a nuestro conocimiento y con ello nosotros podemos contribuir en el desarrollo del agro guatemalteco” expresa Gabriela Pinto Estudiante del CUNOROC.

 

 

SOBRE EL CRIA:

 

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

SOBRE EL IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

 

Más información:

 

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins