Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

La provincia argentina de Salta y el IICA firman un acuerdo de cooperación para el desarrollo

Desarrollo sostenible

La provincia argentina de Salta y el IICA firman un acuerdo de cooperación para el desarrollo

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA brindará cooperación técnica en temas como desarrollo territorial, agricultura familiar, desarrollo productivo y gestión sostenible del agua en poblaciones vulnerables de la provincia del norte argentino.

salta

Buenos Aires, 6 de marzo de 2020 (IICA) – El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable del Gobierno de Salta, Martín de los Ríos Plaza, y el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, firmaron un acuerdo marco que contribuirá a aprovechar oportunidades para el desarrollo rural y agroalimentario del distrito del norte argentino.

El acuerdo fue firmado en la Casa de la Provincia de Salta, representación del gobierno salteño en Buenos Aires, donde Otero fue recibido por el ministro De los Ríos y otros funcionarios.

El convenio permitirá la implementación de programas de cooperación técnica en materia de desarrollo territorial y agricultura familiar, seguridad alimentaria y nutricional, desarrollo productivo, sanidad agropecuaria y gestión sostenible del agua y de los suelos.

“Estamos dando una gran batalla y esta cooperación la están esperando con ansia”, dijo el ministro De los Ríos tras la firma del acuerdo, indicando que permitirá coordinar acciones que se traducirán en beneficios concretos a comunidades salteñas en situación de emergencia.

Otero enfatizó que el IICA, a través de la formalización de estos acuerdos, ratifica su compromiso de trabajo para atender problemáticas que afecten la seguridad alimentaria y nutricional de comunidades rurales.

empanadas

Misión a Salta

El representante del IICA en la Argentina, Caio Rocha, encabezó recientemente una misión técnica a la mencionada provincia a fin de sumar esfuerzos ante la situación de emergencia social y sanitaria que afecta las poblaciones de Santa Victoria Este.

Durante los encuentros con autoridades y visitas a territorio se valoraron prioridades y se planificaron acciones para estas zonas y otros departamentos de la provincia del norte argentino, siempre en el marco de las estrategias gubernamentales.

Dicha misión surgió como resultado del encuentro que el Director General del IICA mantuvo con el Ministro de Desarrollo Social de Argentina, Daniel Arroyo.

Cabe destacar que el IICA ya tiene una actuación en esa zona de Argentina, caracterizada por sus poblaciones en estado de extrema vulnerabilidad. Allí, el organismo hemisférico ejecuta el Proyecto “Promotores Territoriales de Sanidad para la Agricultura Familiar”, implementado junto a la Coordinación de Agricultura Familiar del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria).

 

Más información:

Sonia Novello, especialista en Información y Comunicación del IICA en Argentina.

sonia.novello@iica.int

Vanina Massafro, Prensa del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta

mproduccionsalta@gmail.com

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

El IICA divulgó la lista de las 20 agtechs ganadoras que participarán de la Semana de la Agricultura Digital 2025

Las startups ganadoras estarán realizando presentaciones sobre las soluciones que ofrecen y sus experiencias resultantes de promover la digitalización de diferentes procesos

Tiempo de lectura: 3mins

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins