Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agroindustria Innovación

La Red INNOVAGRO presenta su plan de trabajo para el período 2017-2018

Agricultura Agroindustria Innovación

La Red INNOVAGRO presenta su plan de trabajo para el período 2017-2018

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante su VI Asamblea General, la Red acordó darle continuidad a las líneas de acción que se han venido trabajando durante el último año y que han permitido el alcance de resultados sobresalientes.

El Comité Ejecutivo de la Red INNOVAGRO estuvo presente en su VII Encuentro Internacional y su VI Asamblea General. Ambos eventos fueron realizados en la sede central del IICA.

San José, 28 de julio, 2017 (IICA). Con el fin de exponer su plan de trabajo para el período 2017-2018 e informar los principales resultados obtenidos en el año anterior, la Red de Gestión de la Innovación del Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO) realizó su VI Asamblea General de miembros en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La Asamblea se llevó a cabo en el marco del VII Encuentro Internacional INNOVAGRO y contó con la participación del Subdirector General, Loyd Day, la Presidenta de la Red INNOVAGRO, Ligia Osorno, y la Representante del IICA en México y Vicepresidente de la Red INNOVAGRO, Gloria Abraham.

El IICA constituyó la Red en 2011 junto con la Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) de México y actualmente tiene a cargo la Secretaría Ejecutiva de la Red.

Las iniciativas destacadas que contempla el plan de trabajo de la Red a partir de agosto de 2017 y hasta agosto de 2018, involucra la continuidad de líneas de acción en cuanto al desarrollo de capacidades, la gestión y el uso de conocimiento, y la concertación de alianzas estratégicas, así como la implantación de una estrategia de financiamiento que le de sustentabilidad en el tiempo a la Red.

La Secretaria Ejecutiva de la Red INNOVAGRO, Martha Escalante, fue la encargada de presentar los principales resultados alcanzados entre agosto 2016 y julio 2017. En temas relacionados con el propósito de la Red, se logró potenciar los procesos de gestión de innovación en el sector agroalimentario a través del intercambio de conocimientos, experiencias, información y cooperación técnica, esto de manera presencial y virtual, gracias al uso de la plataforma redinnovagro.in.

“Más allá de la experiencia y el aprendizaje, eventos como el VII Encuentro Internacional INNOVAGRO brinda oportunidades de articulación y establecimiento de alianzas entre miembros”, afirmó Escalante.

La Red INNOVAGRO cuenta con 85​ miembros de 16 países ​y promueve la gestión de la innovación en el sector, así como espacios de intercambio para apoyar el fortalecimiento de sus miembros mediante acciones que faciliten el diálogo, las alianzas estratégicas y el fortalecimiento de capacidades.

 

Más información: martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins