Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

La Región Sur destaca como actor clave en el abastecimiento mundial de alimentos y productos agroindustriales

Mercados agropecuarios

La Región Sur destaca como actor clave en el abastecimiento mundial de alimentos y productos agroindustriales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se lanzó en Uruguay el Anuario de Comercio Exterior de base agraria de los países del CAS 2012-2016, que ratifica la fortaleza e importancia de la región como agroexportadora

Montevideo, 8 de agosto, 2017 (IICA). Con apoyo del IICA, se lanzó el Anuario de Comercio Exterior de base agraria de los países del CAS 2012-2016[1], donde se destaca la importancia de la Región Sur en el abastecimiento mundial de alimentos y productos agroindustriales.

 

La elaboración de este documento estuvo a cargo de los integrantes del Grupo Técnico sobre Sistema de Información de Mercados (GT2) con apoyo de la Secretaría Técnica del CAS. El CAS es el foro de dis­cusión y coordinación de acciones en políticas públicas de los Ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Su objetivo es la arti­culación del sistema agropecuario de la región y la coor­dinación de acciones en políticas públicas para el sector.

 

Los productos de base agraria comprenden los “prima­rios” y los “agroindustriales”, que incluyen un primer procesamiento industrial y, eventualmente, una segunda transformación.

 

De acuerdo a los datos compilados, las exportaciones de base agraria de los países del CAS se ubicaron, en el año 2016, en USD 131.550 millones y representa­ron durante el período 2012-2016, cerca del 40 % de las exportaciones de bienes totales del bloque.

 

La especia­lización en comercio de productos primarios y agroin­dustriales es mayor en Argentina, Paraguay y Uruguay, con participaciones de 60 % o más del total. En Brasil esos productos representan alrededor del 37 % del va­lor exportado, en tanto que Chile presenta una estruc­tura comercial diferente, con una participación de 18 % de las ventas de bienes al exterior.

 

Las exportaciones regionales promedio de los últimos 5 años, a pesar de estar distribuidas en muchos merca­dos, se concentran en: China, Estados Unidos, Holanda, Brasil y Rusia, los cuales representan casi el 37 % de los destinos totales.

 

Entre los principales produc­tos de exportación regional se destacan el complejo sojero, que ubica a la región como el principal productor y exportador mundial, también el maíz, la carne vacuna y la celulosa.

 

Por el contrario, las importaciones de base agraria no al­canzan el 5 % en la región y representaron un total de USD 15.890 millones en 2016, de las cuales casi el 60 % corresponde a comercio intrarre­gional.

 

De acuerdo a la información del Anuario, la región ob­tiene una balanza comercial de base agraria positiva que la posiciona como una de las principales fuentes de alimentos para el mundo.

 

Las exportaciones de bienes de base agraria representan una porción clave del comercio de todos los países del CAS, con una participación cercana al 40 % de las ventas del bloque. El 94 % de las exportaciones de bienes agrarios se dirigen a países fuera de la región.

 

[1] Esta edición del Anuario de Comercio Exterior del CAS 2012-2016 cuenta con la información de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay con excepción de Bolivia.

 

Más información: alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins