Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

La Representación de Guatemala en su acto de Rendición de Cuentas

Agricultura

La Representación de Guatemala en su acto de Rendición de Cuentas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ciudad de Guatemala, 13 de abril de 2018 (IICA). La representación del –IICA- en Guatemala llevó a cabo el acto de rendición de cuentas correspondiente a las acciones de cooperación efectuadas durante el año 2017. En el estuvieron presentes distintos representantes de los sectores agrícolas del país tales como, socios cooperantes, organismos internacionales, distintas unidades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, asociaciones de productores, organizaciones no gubernamentales vinculadas a la agricultura y representantes del sector privado.

Ciudad de Guatemala, 13 de abril de 2018 (IICA). La representación del –IICA- en Guatemala llevó a cabo el acto de rendición de cuentas correspondiente a las acciones de cooperación efectuadas durante el año 2017. En el estuvieron presentes distintos representantes de los sectores agrícolas del país tales como, socios cooperantes, organismos internacionales, distintas unidades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, asociaciones de productores, organizaciones no gubernamentales vinculadas a la agricultura y representantes del sector privado. El evento tuvo lugar en el salón Luis Cardoza y Aragón de la embajada de México en Guatemala. 

Salón Luis Cardoza y Aragón en la Embajada de México -Guatemala-

Durante el acto se destacaron las acciones de cooperación y los resultados obtenidos dentro del marco de los proyectos insignia de Agricultura Familiar e inclusión en los territorios rurales, competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas para la seguridad alimentaria y desarrollo económico, así como la productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y economía rural; también el Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura PROMECAFÉ informó sobre los resultados de país, obtenidos en el marco de cooperación con los distintos socios estratégicos y donantes.

Se destacaron los resultados obtenidos por medio de la ejecución de proyectos con fondos externos, tales como el Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola –PRIICA-, el Programa Centroamericano de Manejo Integrado de la Roya en Café –PROCAGICA- y los avances y resultados del Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuria –CRIA-.

Para cerrar el acto, la Representación del –IICA- en Guatemala hizo reconocimientos a instituciones y personas cuyo aporte en el campo de las acciones fue significativo durante este período y recíprocamente el Representante de la Oficina, Dr. Manuel David Sánchez Hermosillo, recibió distintos reconocimientos de parte de las instituciones, por el aporte tanto técnico como de calidez humana, que ha mejorado el quehacer de las organizaciones y también porque el Dr. Sánchez llega al final de un ciclo al frente de la Representación en Guatemala.

Más información:

misael.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins