Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

La Representación de IICA en Nicaragua presente en la feria Tecnológica Agropecuaria

Agronegocios

La Representación de IICA en Nicaragua presente en la feria Tecnológica Agropecuaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

La feria fue un espacio para compartir e intercambiar innovaciones tecnológicas y conocimiento para el desarrollo agrario del país.

 

La feria fue un espacio para compartir e intercambiar innovaciones tecnológicas y conocimiento para el desarrollo agrario del país.

 

El stand de IICA visitado por el público presente en la feria

Managua, 08 de junio, 2017 (IICA).  La Representación de IICA en Nicaragua, participó en la  catorceava edición de la feria Tecnológica Agropecuaria de la Universidad Nacional Agraria (UNA), enmarcada en la Jornada de Conmemoración de su centenario 1917 – 2017.

 

El IICA, se hizo presente en la feria con un stand informativo. Las personas que lo visitaron, se le brindo información sobre los proyectos en ejecución, resultados de investigaciones, guías técnicas de cultivo del aguacate, entre otras literaturas que cautivo la atención e interés tanto de estudiantes, docentes de la universidad como personal técnico de instituciones del sector agropecuario.

Durante la feria, se compartieron e intercambiaron tecnologías, innovaciones y conocimientos que promueven las distintas entidades del sector agrario para el desarrollo del país, con su participación y aporte tuvieron la oportunidad de promocionar y de ofrecer al público presente sus productos y servicios.

En esta actividad celebró también el 15 de mayo, día del Agrónomo, reuniendo a la comunidad universitaria, egresados, profesionales del sector, productores y amigos del Recinto, fortaleciendo de esta manera los lazos de colaboración entre instituciones.

 

Más información

Información y Comunicación

judith.blandon@iica.in

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Montevideo

octubre 17, 2025

PROCISUR cumple 45 años impulsando la integración científica y tecnológica en el Cono Sur

Desde su creación en 1980, PROCISUR promueve la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible e inclusivo de los sistemas agroalimentarios de la región, formando y fortaleciendo capacidades, y generando insumos para los tomadores de decisión.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 16, 2025

Rompiendo el patrón: Mujeres, ganadería y resiliencia climática en México y Guatemala

Desde Chiapas hasta Canadá, la ganadera y maestra mexicana Josefina Méndez llevó la voz de las mujeres rurales al foro internacional “Rompiendo el Patrón”, una exposición y taller interactivo que muestran cómo la cooperación técnica impulsa la resiliencia y la igualdad en la ganadería familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins