Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Comercio Mercados agropecuarios

La Representación del IICA en los Estados Unidos auspició la Reunión del Comité Ejecutivo de la OIMA

Agricultura Comercio Mercados agropecuarios

La Representación del IICA en los Estados Unidos auspició la Reunión del Comité Ejecutivo de la OIMA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Desde la armonización de los términos del producto y el intercambio de mejores prácticas, hasta la promoción de una mayor transparencia del mercado, la Organización de Información de Mercados de las Américas (OIMA) está realizando un buen trabajo por los productores y los compradores de las Américas.

Los miembros del Comité Ejecutivo de la OIMA se reunieron en la Representación del IICA en Washington D. C. para definir la orientación estratégica de la Organización.

Washington, D. C. 30 de julio (IICA) – El Comité Ejecutivo de la OIMA se reunió en Washington D. C. del 24 al 25 de julio de 2019. “Desde 2004 el IICA ha servido orgullosamente como la Secretaría Técnica de la OIMA y, durante este tiempo, el USDA ha aportado más de USD 2 millones en apoyo a la OIMA”, declaró Mari Stull, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en los Estados Unidos.

“Agradecemos esta exitosa alianza del IICA con el USDA, que está ofreciendo resultados reales y tangibles al sector agropecuario de las Américas”, añadió Stull.

Erin Morris, administradora adjunta del Servicio de Comercialización Agrícola (AMS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), está utilizando sus habilidades comprobadas en materia de programas de regulación, comercialización e inspección agrícola para orientar los siguientes pasos de la OIMA.

La OIMA está fortaleciendo a las instituciones nacionales que recolectan, procesan, analizan y difunden información relativa a los mercados y los productos básicos agrícolas para promover la eficiencia y la transparencia en los sistemas de información de mercados, a fin de que satisfagan las necesidades de todos los actores clave de la cadena de valor agrícola.

El Comité Ejecutivo se reúne tres veces al año para definir la orientación estratégica de la Organización, evaluar su avance y definir su plan de trabajo, con el fin de garantizar el cumplimiento de sus objetivos. Terry Long, director de Specialty Crops Market News del AMS, quien funge como presidente del Comité Ejecutivo, desempeñó un papel decisivo en el establecimiento de la OIMA.

“Todos tenemos una deuda de gratitud con Terry Long en cuanto a su visión y extraordinaria dedicación para hacer de la OIMA una realidad y, de acuerdo con el IICA, el rendimiento de la inversión ha sido muy positivo. Con su guía y recomendaciones, el IICA está dispuesto a apoyar todos los esfuerzos dirigidos a posicionar a la OIMA como líder mundial en el ámbito crítico de los mercados agrícolas y la información relacionada con estos”, destacó Mari Stull.

Permitiéndole a la OIMA responder mejor a las necesidades de sus países miembros, el IICA, su Secretaría Técnica, desarrolló una metodología de autoevaluación que se aplicó entre junio y julio de 2019. Los resultados obtenidos se utilizarán para identificar, sistematizar e intercambiar buenas prácticas de recolección, gestión, análisis y difusión de la información de mercados, así como para proponer y ejecutar nuevos proyectos de fortalecimiento de los miembros de la OIMA.

Durante el primer semestre de este año, mediante la plataforma virtual del IICA, la OIMA fortaleció las capacidades de más de 130 personas en las Américas sobre temas relacionados con el análisis de precios en el comercio.

 

More information: 

Helena Ramirez, especialista en Información de Mercados del IICA.

Helena.ramirez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 22, 2025

IICA becará a cuatro estudiantes latinoamericanos para estudiar un máster en Transformación Digital en España 

Por quinto año consecutivo, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), otorgará becas de matrículas para que jóvenes latinoamericanos de hasta 30 años, cursen el máster en Transformación Digital del sector Agroalimentario y Forestal, Digital Agri, de la Universidad de Córdoba (UCO), en España.   

Tiempo de lectura: 3mins