Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

La Rufina, capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible para la Provincia de Los Ríos

Agricultura

La Rufina, capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible para la Provincia de Los Ríos

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Centro de Entrenamiento para el Aprendizaje Agroforestal – CEA LA RUFINA, es un centro de producción y capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible

El Centro de Entrenamiento para el Aprendizaje Agroforestal – CEA LA RUFINA, es un centro de producción y capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible

Pueblo Viejo, los Ríos , Ecuador, 24 de enero, 2019 (IICA). Con la presencia del Ingeniero Marco Troya Fuertes, Prefecto de la provincia de Los Ríos; Abogado Carlos Ortega Barzola, Alcalde de Pueblo Viejo; Ingeniero Marco Zapata, Coordinador Regional del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA y representantes de instituciones, organizaciones de productores agropecuarios, el pasado 6 de diciembre del 2018, se realizó el acto de lanzamiento oficial de la primera etapa para la implementación del Centro de Entrenamiento para el Aprendizaje Agroforestal en los predios de la finca La Rufina ubicada en el Cantón Pueblo Viejo, provincia de Los Ríos..

El Centro de Entrenamiento para el Aprendizaje Agroforestal – CEA LA RUFINA, es un centro de producción y capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible. Está ubicado en los predios de la hacienda La Rufina, tiene una superficie de 50 hectáreas, donde se implementarán áreas de producción agrícola, pecuaria, acuícola, forestales, agroturismo y de servicios ambientales, con el objetivo de generar modelos sostenibles de producción, experimentación e investigación, para fortalecer las capacidades técnicas de los productores y estudiantes asentados en el área de influencia de la hacienda La Rufina.

En base a la implementación de los módulos y modelos de producción agropecuaria y forestal sostenible, que servirán como escenarios demostrativos, se realizarán capacitaciones permanentes en forma grupal o individual a productores, estudiantes y grupos de interés para facilitar el uso de tecnologías de producción en el marco de producción sostenible. De igual forma, se realizarán investigaciones para determinar alternativas de Tecnologías Apropiadas a las condiciones de la Provincia de Los Ríos, para contribuir a la diversificación de la producción agropecuaria y forestal en base al manejo de cultivos alternativos potenciales.

 

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:
Marco Zapata, Coordinador de Asuntos Especiales para la Región Andina, IICA

marco.zapata@iica.int

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

Tegucigalpa

julio 29, 2025

El gobierno de Honduras informó que postulará a la Secretaria de Agricultura y Ganadería Laura Suazo a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Es Ingeniera Agrónoma especializada en Economía Agrícola y Agronegocios egresada de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, cuenta con una Maestría en Educación Vocacional Agrícola y Sociología Rural de la Universidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos, y obtuvo su Doctorado (PhD) en la Universidad de Cornell, Nueva York, en Extensión Agrícola con especialidad en Agricultura Internacional y Sociología Ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Ramona Vargas, una reconocida líder comunitaria de Paraguay que lucha por el comercio justo e impulsa el cultivo de caña de azúcar orgánica, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ramona recibirá el premio Alma de la Ruralidad, una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente.

Tiempo de lectura: 3mins