Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

La Rufina, capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible para la Provincia de Los Ríos

Agricultura

La Rufina, capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible para la Provincia de Los Ríos

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Centro de Entrenamiento para el Aprendizaje Agroforestal – CEA LA RUFINA, es un centro de producción y capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible

El Centro de Entrenamiento para el Aprendizaje Agroforestal – CEA LA RUFINA, es un centro de producción y capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible

Pueblo Viejo, los Ríos , Ecuador, 24 de enero, 2019 (IICA). Con la presencia del Ingeniero Marco Troya Fuertes, Prefecto de la provincia de Los Ríos; Abogado Carlos Ortega Barzola, Alcalde de Pueblo Viejo; Ingeniero Marco Zapata, Coordinador Regional del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA y representantes de instituciones, organizaciones de productores agropecuarios, el pasado 6 de diciembre del 2018, se realizó el acto de lanzamiento oficial de la primera etapa para la implementación del Centro de Entrenamiento para el Aprendizaje Agroforestal en los predios de la finca La Rufina ubicada en el Cantón Pueblo Viejo, provincia de Los Ríos..

El Centro de Entrenamiento para el Aprendizaje Agroforestal – CEA LA RUFINA, es un centro de producción y capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible. Está ubicado en los predios de la hacienda La Rufina, tiene una superficie de 50 hectáreas, donde se implementarán áreas de producción agrícola, pecuaria, acuícola, forestales, agroturismo y de servicios ambientales, con el objetivo de generar modelos sostenibles de producción, experimentación e investigación, para fortalecer las capacidades técnicas de los productores y estudiantes asentados en el área de influencia de la hacienda La Rufina.

En base a la implementación de los módulos y modelos de producción agropecuaria y forestal sostenible, que servirán como escenarios demostrativos, se realizarán capacitaciones permanentes en forma grupal o individual a productores, estudiantes y grupos de interés para facilitar el uso de tecnologías de producción en el marco de producción sostenible. De igual forma, se realizarán investigaciones para determinar alternativas de Tecnologías Apropiadas a las condiciones de la Provincia de Los Ríos, para contribuir a la diversificación de la producción agropecuaria y forestal en base al manejo de cultivos alternativos potenciales.

 

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:
Marco Zapata, Coordinador de Asuntos Especiales para la Región Andina, IICA

marco.zapata@iica.int

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Inauguración de la Sala de Situación y lanzamiento del Observatorio OPSAa Andino: líderes institucionales presentan herramientas clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios en la región andina. Evento oficial de la Comunidad Andina e IICA con enfoque en políticas públicas agrícolas.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Secretaría General de la Comunidad Andina y el IICA inauguran Sala Situacional y Observatorio de Políticas Agrícolas de países andinos

La Secretaría General de la Comunidad Andina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron la Sala Situacional y el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios-Andino (OPSAa Andino), los cuales constituyen herramientas claves para fortalecer la actividad agropecuaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú.

Tiempo de lectura: 3mins

El encuentro será encabezado por Ángel Manero Campos, Ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, y Manuel Otero, Director General del IICA, y contará con la presencia de representantes del sector privado, instituciones dedicadas a la investigación agropecuaria y miembros de otros organismos internacionales.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Con presencia de una docena de ministros de Agricultura, Comité Ejecutivo del IICA discutirá en Lima desafíos y oportunidades de la producción animal

La necesidad de aumentar la producción de alimentos de origen animal seguros, nutritivos y con trazabilidad; el compromiso con la implementación continua de tecnología y prácticas ganaderas basadas en ciencia y los métodos para el control y la erradicación de pestes y enfermedades que amenazan la actividad serán algunos de temas de debate.

Tiempo de lectura: 3mins

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins