Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México y el IICA refuerzan compromiso de trabajo conjunto

Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México y el IICA refuerzan compromiso de trabajo conjunto

Tiempo de lectura: 3 mins.

El nuevo Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) mexicano, Víctor Villalobos, recibió al Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en el marco de la toma de posesión del nuevo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El Director General del IICA, Manuel Otero, junto
al nuevo Secretariode Agricultura y Desarrollo
Rural de México, Victor Villalobos.

Ciudad de México, 1 de diciembre, 2018 (IICA) –  El nuevo Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México, Víctor Villalobos, y el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, se comprometieron a reforzar el trabajo conjunto en beneficio del sector agropecuario mexicano y de las poblaciones rurales del país.

Villalobos recibió a Otero en el marco de la participación del Director General del IICA en la ceremonia de toma de posesión del nuevo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En el encuentro con el nuevo Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, del que también participó la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, Otero deseó los mayores éxitos a la gestión, y ofreció al funcionario el apoyo del organismo interamericano para abordar temas relevantes para el sector agroalimentario del país.

«Expresamos al nuevo Secretario Villalobos todo el apoyo del IICA a los temas relevantes de su agenda, que son los temas relevantes para el desarrollo de los sectores agropecuario y rural de México», dijo Otero.

Los proyectos prioritarios de la SADER son cuatro y abarcan el fortalecimiento de la canasta básica a través de una institución de reciente creación, la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex); la facilitación de créditos a pequeños ganaderos, la producción de fertilizantes y la autosuficiencia alimentaria.

En México, los proyectos que el IICA ejecuta se realizan al amparo de un acuerdo general con la Secretaría de Agricultura e instituciones públicas y privadas, y le han valido el reconocimiento de las autoridades mexicanas debido a que su capacidad técnica ha fortalecido a la actividad agroalimentaria del país.

Las principales contribuciones de cooperación técnica del IICA son la generación de políticas públicas y marcos institucionales; la innovación tecnológica, institucional y comercial; sanidad agropecuaria e inocuidad agroalimentaria; capacidades empresariales y asociativas de actores de cadenas; capacidades de actores de los territorios rurales; y capacidades de relacionamiento, vinculación y articulación de la cooperación internacional.

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.social@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins