Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroturismo y turismo rural

La SENATUR y el IICA firman un Convenio de Cooperación Técnica para Impulsar el Agroturismo

Agroturismo y turismo rural

La SENATUR y el IICA firman un Convenio de Cooperación Técnica para Impulsar el Agroturismo

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), han firmado un Convenio de Cooperación Técnica con el objetivo de fortalecer las capacidades de la SENATUR en el ámbito del agroturismo y la formulación de proyectos, mediante la captación de recursos externos.

 

SENATUR

 

Asunción, Paraguay, 20 de mayo de 2024 (IICA). La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), han firmado un Convenio de Cooperación Técnica con el objetivo de fortalecer las capacidades de la SENATUR en el ámbito del agroturismo y la formulación de proyectos, mediante la captación de recursos externos.

El convenio tiene como principales objetivos contribuir de manera eficaz al fortalecimiento de la SENATUR y proporcionar un marco legal para futuros acuerdos de cooperación. Las áreas de cooperación incluyen innovación y bioeconomía, desarrollo territorial, comercio internacional, sostenibilidad agropecuaria, sanidad agropecuaria, digitalización agroalimentaria, equidad de género y juventudes, y agroturismo vinculado a cadenas de valor como el banano, la piña y las hierbas medicinales.

Para ejecutar estos objetivos, las modalidades de cooperación contemplan asesoría técnica, cooperación para la elaboración y ejecución de proyectos, capacitación a través de cursos y seminarios, intercambio de información, intermediación técnico-científica, apoyo a la gestión de proyectos y el intercambio de experiencias en turismo entre países de la región.

Este convenio representa un paso significativo hacia el desarrollo sostenible del agroturismo, permitiendo a la SENATUR y al IICA en Paraguay, trabajar de la mano para impulsar el crecimiento de oportunidades en las zonas rurales.

 

Más información:

iica.py@iica.int  

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins