Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroturismo y turismo rural

La SENATUR y el IICA firman un Convenio de Cooperación Técnica para Impulsar el Agroturismo

Agroturismo y turismo rural

La SENATUR y el IICA firman un Convenio de Cooperación Técnica para Impulsar el Agroturismo

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), han firmado un Convenio de Cooperación Técnica con el objetivo de fortalecer las capacidades de la SENATUR en el ámbito del agroturismo y la formulación de proyectos, mediante la captación de recursos externos.

 

SENATUR

 

Asunción, Paraguay, 20 de mayo de 2024 (IICA). La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), han firmado un Convenio de Cooperación Técnica con el objetivo de fortalecer las capacidades de la SENATUR en el ámbito del agroturismo y la formulación de proyectos, mediante la captación de recursos externos.

El convenio tiene como principales objetivos contribuir de manera eficaz al fortalecimiento de la SENATUR y proporcionar un marco legal para futuros acuerdos de cooperación. Las áreas de cooperación incluyen innovación y bioeconomía, desarrollo territorial, comercio internacional, sostenibilidad agropecuaria, sanidad agropecuaria, digitalización agroalimentaria, equidad de género y juventudes, y agroturismo vinculado a cadenas de valor como el banano, la piña y las hierbas medicinales.

Para ejecutar estos objetivos, las modalidades de cooperación contemplan asesoría técnica, cooperación para la elaboración y ejecución de proyectos, capacitación a través de cursos y seminarios, intercambio de información, intermediación técnico-científica, apoyo a la gestión de proyectos y el intercambio de experiencias en turismo entre países de la región.

Este convenio representa un paso significativo hacia el desarrollo sostenible del agroturismo, permitiendo a la SENATUR y al IICA en Paraguay, trabajar de la mano para impulsar el crecimiento de oportunidades en las zonas rurales.

 

Más información:

iica.py@iica.int  

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, 24 de noviembre de 2025 (IICA)

noviembre 24, 2025

DNP e IICA avanzan en la consolidación del Observatorio Nacional de Bioeconomía con respaldo interinstitucional

Tiempo de lectura: 3mins