Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

La Universidad Laval y el IICA continúan su fructífera colaboración con la Cátedra de Investigación Jurídica en Diversidad y Seguridad Alimentarias

Seguridad alimentaria y nutricional

La Universidad Laval y el IICA continúan su fructífera colaboración con la Cátedra de Investigación Jurídica en Diversidad y Seguridad Alimentarias

Tiempo de lectura: 3 mins.

América Latina y el Caribe es esencial para el trabajo de la Cátedra, ya que constituye una de las regiones más activas en el desarrollo del derecho relativo a la seguridad alimentaria.

Laval

San José, 13 de noviembre de 2021 (IICA) – El acuerdo de cooperación entre la Universidad Laval y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) permitirá a las dos partes continuar su ya fructífera colaboración, especialmente mediante la organización conjunta de actividades de transferencia de conocimiento relacionadas con la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles y, más ampliamente, con la seguridad alimentaria.

Desde hace más de 79 años el IICA ha sido el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano. Su misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y bienestar rural por medio de la cooperación técnica. “Desde una óptica legal, esta prometedora alianza busca examinar la transformación de los sistemas alimentarios y fomentar la seguridad y la diversidad alimentarias en las Américas”, afirmó el Dr. Jean-Charles Le Vallée, representante del Instituto en Canadá.

La Cátedra de Investigación Jurídica en Diversidad y Seguridad Alimentarias de la Universidad Laval tiene como fin realizar un análisis crítico de los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales en torno al objetivo de proteger y promover la seguridad alimentaria mundial sostenible. Además, constituye un foro de reflexión permanente y de transferencia de conocimientos con todos los actores. La capacitación de una nueva generación de juristas en un campo en el que los conocimientos son muy demandados es el centro de su misión.

Para Eugénie Brouillet, vicerrectora de Investigación e Innovación de dicha universidad, “Esta colaboración con el IICA ilustra el compromiso de la Universidad Laval de contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por las Naciones Unidas, en este caso a través de la reflexión científica sobre la seguridad alimentaria. Esta alianza confirma el liderazgo de nuestro equipo intersectorial de investigadores de alto nivel en este campo”.

Para la Dra. Geneviève Parent, titular de la Cátedra, “La renovación de esta colaboración con América Latina y el Caribe resulta esencial para el trabajo de la Cátedra, ya que esta es una de las regiones más activas en el desarrollo del derecho relacionado con la seguridad alimentaria, la nutrición y la sostenibilidad, incluidas las legislaciones innovadoras que contribuyen a la transformación de los sistemas alimentarios”.

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

marzo 28, 2025

Presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires visitó sede central del IICA en Costa Rica y destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro

La Bolsa de Cereales y el IICA vienen desarrollando cuatro líneas de trabajo en el área de intercambio de conocimiento, experiencias y generación de información e indicadores que sirven para impulsar políticas basadas en evidencia y apoyar los procesos de toma de decisión.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

marzo 28, 2025

Aapresid y el IICA inauguran exhibit inmersivo sobre Agricultura Sustentable y salud del suelo en Costa Rica

Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

marzo 27, 2025

Fortalecen IICA y CONAZA su cooperación para la sostenibilidad en zonas áridas

Tiempo de lectura: 3mins