Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad

Lanzamiento CECOMRA

Competitividad

Lanzamiento CECOMRA

Tiempo de lectura: 3 mins.

En días pasados se realizó el lanzamiento del Centro de Competitividad de la Región de Azuero-Panamá (Cecom-Ra), el cual tiene como misión impulsar la posición competitiva de esta importante región productiva del país, acercando a las empresas, al sector público e instituciones de cooperación, desarrollar ventajas competitivas sostenibles para la atracción de nuevas inversiones.

En días pasados se realizó el lanzamiento del Centro de Competitividad de la Región de Azuero-Panamá (Cecom-Ra), el cual tiene como misión impulsar la posición competitiva de esta importante región productiva del país, acercando a las empresas, al sector público e instituciones de cooperación, desarrollar ventajas competitivas sostenibles para la atracción de nuevas inversiones.

La creación de CECOM Ra, nace de una propuesta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) y se suma al Centro de Competitividad de la Región Occidental, las cuales contarán con el apoyo y financiamiento de diversas agencias de cooperación internacional como: el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), además de instituciones del Estado, como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Comercio e Industrias, la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología.

En el marco de este lanzamiento el IICA y CECOMRA firmaron Acuerdo de Cooperación Técnica que tiene como objetivo de: Impulsar la cooperación técnica para promover el desarrollo socio-económico y sostenible del sector agropecuario de la región de Azuero, mediante la promoción e instrumentación de programas de capacitación, investigación, desarrollo rural, ciencia y tecnología, y asistencia técnica que fortalezcan las acciones de ambas instituciones y su impacto en la sociedad panameña.

 

Así como brindar un marco y fundamento legales para futuros convenios de cooperación o cartas de entendimiento, que procedan de intereses comunes o de la propuesta de colaboración de una u otra de las Partes.

En específico se procederá de inmediato a diseñar el Plan Maestro de Desarrollo del Agro de Azuero bajo la coordinación técnica del IICA y la participación de las principales organizaciones de productores e instituciones públicas y privadas.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins