Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

LANZAMIENTO PLATAFORMA BIOEMPRENDER

Gestión del conocimiento

LANZAMIENTO PLATAFORMA BIOEMPRENDER

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el objetivo de facilitar a los emprendedores rurales de herramientas tecnológicas y servicios que les ayuden a iniciar y desarrollar proyectos que permitan un mejor aprovechamiento de las oportunidades que ofrece la bioeconomía en la agricultura familiar, se ha desarrollado la plataforma web BioEmprender.

participantes

Tegucigalpa, 16 de junio de 2021 (IICA). Con el objetivo de facilitar a los emprendedores rurales de herramientas tecnológicas y servicios que les ayuden a iniciar y desarrollar proyectos que permitan un mejor aprovechamiento de las oportunidades que ofrece la bioeconomía en la agricultura familiar, se ha desarrollado la plataforma web, BioEmprender, la cual es impulsada por el Instituto Interamericano para la Agricultura (IICA), en alianza con la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

Para el IICA, “es un honor participar de la construcción de esta plataforma, porque creemos que es una oportunidad de poner al servicio de los emprendedores del sector productivo hondureño, los conocimientos e innovaciones disponibles para las diferentes cadenas de valor alrededor de los productos agroalimentarios”, expresó Franklin Marín, Representante del Instituto en Honduras.

Señaló que Bioemprender es un esfuerzo que facilita acceso a servicios tecnológicos y financieros para el emprendimiento y favorece el intercambio con el ecosistema emprendedor Latinoamericano.

Por su parte el viceministro de Agricultura, David Wainwrgiht, manifestó que la plataforma web Bioemprender, permitirá impulsar nuevas ideas de negocios orientadas a la agricultura nacional.

También Mateo Yibrin, vicepresidente del COHEP, dijo que la alianza con el IICA, es un paso muy importante para el sector empresarial nacional, especialmente porque viene a favorecer a las mipymes, que tienen menos acceso a recursos tecnológicos, gerenciales y empresariales.

Agregó que esta iniciativa contará con todo el apoyo de “nuestra organización gremial, en vista que esta herramienta representa una gran oportunidad de dinamizar el sector agrícola hondureño”.

Marco Tulio Fortín, coordinador técnico del IICA en Honduras, apuntó que la plataforma es un bien público internacional que busca aportar un conjunto de conocimientos pertinentes y oportunos en el proceso de toma de decisiones empresariales. “Como IICA nos comprometemos en proveer la capacidad técnica y científica para la gestión del conocimiento, centrada en el rol articulador de redes nacionales e internacionales de investigación científica, desarrollo tecnológico y adopción de buenas prácticas de gestión de las políticas públicas y la capacidad, en un inicio, de enriquecer la plataforma con todos esos elementos».

Seguidamente Marvin Blanco, especialista del Programa de Bioeconomía del IICA, presentó las diferentes herramientas, secciones de la plataforma web, así como los servicios y recursos con los que dispone para los emprendedores de Honduras y de los demás países de las Américas. El lanzamiento finalizó con preguntas de los participantes, las cuales fueron respondidas por el equipo técnico del IICA Honduras y de la sede central, ubicada en San José Costa Rica.

Plataforma: https://bio-emprender.iica.int/ 

web

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:
marvin.blanco@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

El IICA divulgó la lista de las 20 agtechs ganadoras que participarán de la Semana de la Agricultura Digital 2025

Las startups ganadoras estarán realizando presentaciones sobre las soluciones que ofrecen y sus experiencias resultantes de promover la digitalización de diferentes procesos

Tiempo de lectura: 3mins

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins