Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

​Lanzan convocatoria para participar en el IV Premio de la Red INNOVAGRO 2017

Agronegocios

​Lanzan convocatoria para participar en el IV Premio de la Red INNOVAGRO 2017

Tiempo de lectura: 3 mins.

El premio se otorgará el próximo 27 de julio, durante el VII Encuentro INNOVAGRO, a celebrarse en Costa Rica, en el marco del 75 Aniversario del IICA

 

​La Red INNOVAGRO​ promueve la innovación para contribuir a generar nuevos conocimientos que apoyen una producción y precesamiento de alimentos suficientes.

México, 4 mayo, 2017 (IICA).- La Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red Innovagro) convoca a organismos empresariales, internacionales, institutos de educación, gubernamentales, financieros y centros de investigación, entre otros, a participar en la cuarta emisión del Premio INNOVAGRO 2017, que se otorga en reconocimiento a las contribuciones en innovación del sector agroalimentario.

El premio se otorgará el próximo 27 de julio, durante el VII Encuentro INNOVAGRO, a celebrarse en Costa Rica, en el marco del 75 Aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y se otorgará a cuatro categorías que son de Innovación Tecnológica, Institucional, Social y Mixta.

Podrán participar todos los miembros de la Red INNOVAGRO que hayan generado innovaciones como parte de un proceso multi-actor activo, tales como nuevas tecnologías, nuevos productos, servicios, procesos, formas de organización, modelos de negocio, o añadan valor a los existentes, con efectos tangibles demostrables en beneficio del sector agroalimentario de su país.

El proyecto deberá registrarse con fecha límite del 17 de junio, adjuntando el documento en formato word o pdf en la Sección “Registro” en el sitio del Premio INNOVAGRO 2017 http://premioinnovagro.net y deberá incluir la información detallada en cada campo del formulario de registro.

Con esta convocatoria, se pretende fomentar la innovación para contribuir a generar nuevos conocimientos que se combinen con las capacidades y energías de todos los actores para lograr la producción y el precesamiento de alimentos suficientes, en cantidad y calidad que no causen daños ambientales, ni agoten los recursos naturales y que además sean rentables para los diferentes actores de la cadena de valor agroalimentaria.

Se podrán enviar hasta tres propuestas de innovaciones, una por cada categoría y la evaluación de las innovaciones registradas y documentadas se realizará del 19 de junio al 7 de julio de 2017.

La Red Innovagro cuenta con 8​4​ miembros ​de 16 países ​ y promueve la gestión de la innovación en el sector, así como espacios de intercambio para apoyar el fortalecimiento de sus miembros mediante de acciones que faciliten el diálogo, las alianzas estratégicas y el fortalecimiento de capacidades.
 

Más información
martha.escalante@iica.int​

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins