Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos Gestión del conocimiento

Lanzan manual para gestionar riesgos agrícolas

Gestión de riesgos Gestión del conocimiento

Lanzan manual para gestionar riesgos agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA publicó un manual que incluye estrategias de evaluación, mitigación y transferencia de los riesgos asociados a la agricultura.

El manual fue lanzado en una videoconferencia, en la que participaron especialistas de agronegocios y comercialización del IICA.

San José, Costa Rica, 16 de mayo, 2013 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzó un manual que permitirá a los productores y a los técnicos de organizaciones públicas y privadas evaluar, mitigar, asumir y transferir los riesgos de la actividad agroempresarial.

“El manual nació luego de que, en el marco de las acciones de un proyecto hemisférico para fortalecer la institucionalidad para el desarrollo de capacidades agroempresariales y organizacionales en las Américas, se logró identificar a la gestión de riesgos como una de las principales debilidades de asociaciones de productores en Ecuador, Paraguay y Guatemala. Ninguno de los tres países disponía de instrumentos para este fin”, señaló Miguel García, Gerente del Programa de Agronegocios y Comercialización del IICA.

El Manual para Desarrollar Capacidades Institucionales en la Gestión del Riesgo Agroempresarial incluye una tipología para la identificación, el análisis y la formulación de estrategias para gestional los riesgos agroempreariales, en la cual se explican los riesgos de la producción (climáticos, enfermedades y plagas), del mercadeo (volatilidad de precios, comercialización, distribución), los relacionados con el manejo inadecuado de tecnología, los legales, los de recursos humanos y los riesgos financieros.

“Es poco efectivo querer enfrentar todos los riesgos a la vez. Lo recomendable es identificar los que podrían causar más daño y buscar respuestas para mitigarlos, asumirlos o transferirlos”, aseguró Marcelo Núñez, especialista en agronegocios y comercialización del IICA.

Con esta tipología, el manual ayudará a los productores a determinar los principales riesgos, así como su intensidad y frecuencia. La herramienta incluye estrategias para desarrollar acciones de mitigación que reduzcan los efectos negativos de los factores evaluados, estrategias para retener o asumir aquellos riesgos que no puedan ser mitigados (incluso por razones económicas) y estrategias para transferirlos, si existen instrumentos y terceros actores que lo permitan.

Además, con el objetivo de facilitar el proceso de gestión de los riesgos, el manual contiene un formulario de identificación de riesgos, casos y ejercicios prácticos para que los gerentes técnicos y productores de las organizaciones puedan efectuar todas las tareas mencionadas.

“Este manual forma parte de los bienes públicos internacionales que el IICA crea y pone a disposición de la comunidad internacional. Con él buscamos ayudar a generar una capacidad instalada de técnicos en el tema y facilitar los planes de gestión de riesgo en asociaciones de productores”, concluyó Núñez.

Más información: 
marcelo.nunez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins