Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Comercio Desarrollo rural

Lanzan marca territorial en la zona sur de Costa Rica con apoyo del IICA

Agricultura familiar Comercio Desarrollo rural

Lanzan marca territorial en la zona sur de Costa Rica con apoyo del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Nuevo consorcio agrícola comercializará sus productos bajo la marca “Brunca”; los frijoles de la zona sur serán los primeros que se venderán con este distintivo.

El Consorcio Brunca procurará apoyar la mejora en la competitividad de los productores agrícolas de la zona sur costarricense.

San José, Costa Rica, 28 de mayo, 2014 (IICA). Asociaciones de productores agrícolas de Pérez Zeledón y Buenos Aires, en la zona sur de Costa Rica, lanzarán este miércoles su primera marca territorial, con el objetivo de incrementar sus ventas y beneficiar a unas 750 familias que se dedican a la agricultura de pequeña escala en la región.

Con el lanzamiento oficial de la marca “Brunca”, la agricultura familiar de la zona sur podría mejorar la comercialización de sus productos con base en su identidad territorial y nuevas presentaciones, en procura de un mejor posicionamiento entre los consumidores finales, explicó el Representante en Costa Rica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Miguel Ángel Arvelo.

La creación de la marca es resultado del proyecto Red SICTA, gestionado en Centroamérica por el IICA con financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

Los frijoles cultivados en la zona sur serán el primer producto que se comercializará con el nombre “Brunca”. Podrán encontrarse, en primera instancia, en los mercados de la región. A mediano plazo, con el apoyo de nuevas alianzas, se espera que más productos se comercialicen con esta marca en otras partes del país.

El lanzamiento oficial de la marca tendrá lugar este miércoles 28 de mayo en Pérez Zeledón, donde también se conformará, de manera oficial, el Consorcio para la Oferta de Productos Agropecuarios de Origen de la Región Brunca, que estará integrado por seis grupos de productores de Pérez Zeledón y Buenos Aires.

De acuerdo con la especialista de la Oficina en Costa Rica del IICA, Priscila Picado, el consorcio deberá encontrar sinergias que le permitan trabajar con organizaciones del sector agrícola para fortalecer la competitividad de los pequeños productores de la zona sur.

Los grupos que formarán la alianza son CoopeCeproma, CoopeVeracruz, las asociaciones de productores de Guagaral, Chánguena y El Águila y el Centro Agrícola Cantonal de Buenos Aires.

El proceso de creación y legalización de la marca y la conformación del consorcio es apoyado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG-Brunca), la Agencia de Servicios Agropecuarios de Pejibaye (ASA Pejibaye), el IICA, la Fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria (FITTACORI), el Instituto Nacional del Fomento Cooperativo (INFOCOOP), el Programa de Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria en Frijol (PITTA Frijol) y las asociaciones de productores.

Más información: 
miguel.arvelo@iica.int 

Galería de fotos

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins