Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Comercio Desarrollo rural

Lanzan marca territorial en la zona sur de Costa Rica con apoyo del IICA

Agricultura familiar Comercio Desarrollo rural

Lanzan marca territorial en la zona sur de Costa Rica con apoyo del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Nuevo consorcio agrícola comercializará sus productos bajo la marca “Brunca”; los frijoles de la zona sur serán los primeros que se venderán con este distintivo.

El Consorcio Brunca procurará apoyar la mejora en la competitividad de los productores agrícolas de la zona sur costarricense.

San José, Costa Rica, 28 de mayo, 2014 (IICA). Asociaciones de productores agrícolas de Pérez Zeledón y Buenos Aires, en la zona sur de Costa Rica, lanzarán este miércoles su primera marca territorial, con el objetivo de incrementar sus ventas y beneficiar a unas 750 familias que se dedican a la agricultura de pequeña escala en la región.

Con el lanzamiento oficial de la marca “Brunca”, la agricultura familiar de la zona sur podría mejorar la comercialización de sus productos con base en su identidad territorial y nuevas presentaciones, en procura de un mejor posicionamiento entre los consumidores finales, explicó el Representante en Costa Rica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Miguel Ángel Arvelo.

La creación de la marca es resultado del proyecto Red SICTA, gestionado en Centroamérica por el IICA con financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

Los frijoles cultivados en la zona sur serán el primer producto que se comercializará con el nombre “Brunca”. Podrán encontrarse, en primera instancia, en los mercados de la región. A mediano plazo, con el apoyo de nuevas alianzas, se espera que más productos se comercialicen con esta marca en otras partes del país.

El lanzamiento oficial de la marca tendrá lugar este miércoles 28 de mayo en Pérez Zeledón, donde también se conformará, de manera oficial, el Consorcio para la Oferta de Productos Agropecuarios de Origen de la Región Brunca, que estará integrado por seis grupos de productores de Pérez Zeledón y Buenos Aires.

De acuerdo con la especialista de la Oficina en Costa Rica del IICA, Priscila Picado, el consorcio deberá encontrar sinergias que le permitan trabajar con organizaciones del sector agrícola para fortalecer la competitividad de los pequeños productores de la zona sur.

Los grupos que formarán la alianza son CoopeCeproma, CoopeVeracruz, las asociaciones de productores de Guagaral, Chánguena y El Águila y el Centro Agrícola Cantonal de Buenos Aires.

El proceso de creación y legalización de la marca y la conformación del consorcio es apoyado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG-Brunca), la Agencia de Servicios Agropecuarios de Pejibaye (ASA Pejibaye), el IICA, la Fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria (FITTACORI), el Instituto Nacional del Fomento Cooperativo (INFOCOOP), el Programa de Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria en Frijol (PITTA Frijol) y las asociaciones de productores.

Más información: 
miguel.arvelo@iica.int 

Galería de fotos

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins