Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas

​Las políticas agrícolas integrales y diferenciadas pueden contribuir con los objetivos del desarrollo sostenible

Agricultura Cadenas agrícolas

​Las políticas agrícolas integrales y diferenciadas pueden contribuir con los objetivos del desarrollo sostenible

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una nueva publicación del IICA recoge experiencias de América, China y la UE en esta materia e insta a su valoración para replicar acciones en los otros países del hemisferio.

Leyenda

San José, 27 de julio, 2017 (IICA). Para apoyar la modernización de políticas agrícolas que requieren muchos de los países de las Américas, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanza una nueva publicación que contiene un análisis de políticas agropecuarias y su aporte al desarrollo sostenible, una serie de recomendaciones que pueden adaptarse a las necesidades particulares de cada país para su posterior implementación.

A la luz de los objetivos definidos por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, impulsar políticas agrícolas integrales en las Américas es imperativo, pues esta actividad económica abarca más allá de la producción primaria de alimentos y el entorno rural: su alcance toca todos los aspectos de la vida moderna.

Los objetivos de esta Agenda tienen un fuerte ligamen con la agricultura, pues, como la Agenda lo demanda, la agricultura puede contribuir a poner fin a la pobreza y al hambre, promover el uso de energías limpias, generar trabajo y crecimiento económico, reducir las desigualdades, producir y consumir responsablemente y accionar para combatir el cambio climático y sus efectos.

El nuevo documento, disponible en español y en inglés, sistematiza siete diálogos hemisféricoscoordinados por el IICA durante 2014 y 2016, en los que especialistas del Instituto, funcionarios de gobierno, representantes de los sectores académico y privado y comentaristas analizaron las políticas agropecuarias de los Estados Unidos, Brasil, Canadá, la Unión Europea, la región centroamericana, China y el Caribe.

“En los encuentros, se facilitó el conocimiento, el análisis y la identificación de lecciones que deben aprenderse sobre el diseño de políticas, que luego se pueden aplicar a las condiciones específicas de cada país, considerando sus diferencias y particularidades”, manifestó el autor de la publicación, Joaquín Arias, quien también es especialista del IICA en políticas y análisis sectorial.

La publicación resume todos los temas discutidos en los seminarios en cuatro áreas: políticas agrícolas orientadas al mercado, integración regional y desarrollo de mercados, gestión sostenible de los recursos naturales en la agricultura y uso eficiente de los insumos y factores de producción.  

De acuerdo con Arias, la sistematización también busca apoyar las deliberaciones de los ministros de Agricultura y de otros actores a mejorar la efectividad de sus políticas agropecuarias de cara a los cambios en el contexto mundial.

 

Más información:

Joaquín Arias, especialista del IICA en políticas y análisis sectorial

joaquin.arias@iica.int

 

Publicación: Tendencias e innovaciones de políticas para la agricultura a la luz de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins