Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Las TIC permiten optimizar el uso del agua en la producción agroalimentaria, dice especialista

Agricultura

Las TIC permiten optimizar el uso del agua en la producción agroalimentaria, dice especialista

Tiempo de lectura: 3 mins.

Realizan IICA y CeiA3 el Primer Seminario sobre la Optimización en el uso del agua: El riego de precisión

 

La aplicación de la tecnología en la producción del sector agrícola incide positivamente en la competitividad de las cadenas agroalimentarias.

México, 28 de abril, 2017 (IICA).- El sector agroalimentari ​ a debe hacer uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para tener un eficiente uso del agua, reducir la presión sobre el recurso hídrico, e impulsar el desarrollo de una agricultura sostenible, consideró el especialista Emilio Camacho Poyato, catedrático de Ingeniería Hidráulica, de la Universidad de Córdoba.

Durante el Primer Seminario sobre la Optimización en el uso del agua: El riego de precisión organizado por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3) y la Red de Gestión de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red Innovagro), Camacho expuso que la enorme presión sobre el recurso hídrico disponible para la agricultura, provocado por una creciente población mundial, obliga a​ la aplicación de​ ​ tecnologías ​para  mejor ​ar  el uso del agua en la parcela.

“El manejo del riego basado en el conocimiento ofrece una gran oportunidad para establecer en el regadío la gestión sostenible del agua a escala de cuenca hidrográfica”, señaló durante el seminario en línea seguido desde México, Bolivia, Costa Rica, Estados Unidos, El Salvador, España, Guatemala y Perú.

Camacho señaló que para el año 2050 se estima que la población llegará a 9 mil millones de habitantes, y ello, junto con el cambio climático, impulsarán una fuerte competencia por el uso del agua.

Ello obligará a aumentar 70% la producción de alimentos, lo que detonará el uso de tecnologías para la agricultura como la sensorización ambiental, uso de drones, sistemas predictivos, inteligencia artificial, trazabilidad, big data​, dijo​ .

Indicó que las aplicaciones y tecnologías digitales, permiten encontrar soluciones innovadoras a la demanda de productos, la variabilidad de los mercados, el precio de las materias primas o la necesidad de proteger el medio ambiente, ya que están lo suficientemente desarrolladas como para apoyar un manejo del riego preciso basado en un conocimiento del mismo​.

​ Camacho ​​ consideró que el uso de las TIC también incide ​n​ positivamente en la competitividad de las cadenas agroalimentarias, pues reduce los costos de producción.
​ Marcelo Schottlender, Consultor Agrícola y empresarial de la Embajada de Israel en México y comentarista en el seminario, destacó la importancia del uso adecuado de los recursos hídricos en la agricultura y puso como ejemplo a Israel que se ha apoyado en la ciencia para desarrollar una agricultura floreciente en un país en el que más de la mitad de su superficie es un desierto.
​M​ás información 

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins