Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

“Las Voces de las Américas”: AgroArt presenta primera muestra audiovisual de homenaje musical a quienes producen alimentos

Agricultura

“Las Voces de las Américas”: AgroArt presenta primera muestra audiovisual de homenaje musical a quienes producen alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

La muestra permite ver y escuchar las primeras 25 de las más de 90 canciones que forman parte de la iniciativa que reunió en 2020 a grandes referentes de la música popular de las Américas, quienes se sumaron voluntariamente y en carácter ad honórem a la iniciativa de carácter continental.

Muestra “Las Voces de las Américas” disponible en AgroArt, una expresión de agradecimiento con la participación generosa de grandes artistas, destinada a los trabajadores de la tierra.

San José, Costa Rica, 25 de enero de 2022 (IICA). “Las Voces de las Américas” es la primera muestra audiovisual del homenaje musical a quienes trabajan cotidianamente para que los alimentos lleguen a todas las personas, y ya está disponible en AgroArt, el Museo Virtual del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La muestra permite ver y escuchar las primeras 25 de las más de 90 canciones que forman parte de la iniciativa que reunió en 2020 a grandes referentes de la música popular de las Américas, quienes se sumaron voluntariamente y en carácter ad honórem a la iniciativa de carácter continental.

El propósito del homenaje fue reconocer y agradecer a quienes, en los momentos más difíciles de la pandemia de Covid-19 -cuando aún no existían vacunas contra la infección por coronavirus-, garantizaron con su esfuerzo la producción, el transporte, la comercialización y el abastecimiento de alimentos en los países de las Américas.

El Homenaje de la Música Popular muestra en toda su dimensión la riqueza y la diversidad cultural de la región y en él están representados 20 países.

Entre los destacados artistas que están incluidos en esta primera muestra audiovisual disponible en AgroArt se encuentran Lila Downs, de México; Xiomara Fortuna, de República Dominicana; Francisco Páez, de Guatemala; Miguel Ángel Bonilla, de Honduras; Erika Ender, de Panamá; Los Kjarkas, de Bolivia; Gilberto Gil y Roberta Sá, de Brasil; León Gieco y Teresa Parodi, de Argentina y Guadalupe Urbina, de Costa Rica.

El homenaje de los músicos populares convocados por el IICA busca contribuir a colocar en un lugar más destacado de la consideración política y social a quienes mantienen y mantuvieron funcionando la cadena agroindustrial y a los trabajadores de la tierra, que sustentan y sustentaron el abastecimiento de alimentos.

Así, “Las Voces de las Américas” constituye una expresión de agradecimiento y aplauso, con la participación generosa de grandes artistas, destinada a los trabajadores de la tierra, que muchas veces no tienen la valorización social que merecen.

El Homenaje de la Música Popular a los trabajadores de la cadena agroalimentaria tuvo el apoyo del gobierno de la República Argentina y contó con la adhesión de la Representación de la Unesco en Brasil y la Asociación Brasileña de Supermercados (ABRAS).

En el contexto de la cooperación internacional, contó también con el respaldo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

AgroArt es un espacio de difusión e integración de las expresiones artísticas de las Américas emanadas de la rica y variada diversidad de sus zonas rurales.

Visite la muestra “Las Voces de las Américas” en AgroArt, en este link: https://agroart.iica.int/las-voces-de-las-americas/

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins