Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Latinoamérica crea consenso en normas fitosanitarias internacionales

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Latinoamérica crea consenso en normas fitosanitarias internacionales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Acordaron los parámetros de normas relacionadas con control oficial para plagas, análisis de riesgo de plagas en plantas, tratamientos para embalajes de madera, entre otros.

San José, Costa Rica, 26 de setiembre, 2011 (IICA). Tras una semana de análisis, dieciséis países latinoamericanos lograron consenso sobre siete proyectos de normas internacionales de medidas fitosanitarias propuestos por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF).

Dichos proyectos serán sometidos a consideración del Comité de Medidas Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

A la inauguración del taller asistieron (de izquierda a derecha) el Gerente de SAIA del IICA. la Viceministra de Agricultura de CR, el Director General del IICA, el Representante de FAO en CR y el Representante del IICA en el país.

La reunión de revisión de proyectos fue organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en conjunto con la CIPF, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y el Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE). También se contó con la cooperación del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) de Costa Rica.

“El tema que nos agrupa es de gran trascendencia dado que no solamente se requiere producir más, sino que es necesario producir con calidad. La sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos forma parte de nuestro Plan de Mediano Plazo 2010-2014; es parte de nuestras prioridades y de los Ministerios de Agricultura”, sostuvo el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos.

La Viceministra de Agricultura de Costa Rica, Tania López, recalcó que se ha logrado una participación efectiva de los países en los organismos internacionales que se encargan del tema fitosanitario.

“Esto nos ha permitido autorregularnos, partiendo de conceptos científicos y técnicos dados por entes internacionales como la CIPF. También ha concedido que estos mismos organismos tomen en cuenta la realidad latinoamericana al momento de crear una norma”, explicó López.

Se trata de la segunda vez que el IICA acoge una reunión de revisión de borradores de normas fitosanitarias. Entre los borradores de normas en los cuales se creó consenso se encuentra el glosario de términos fitosanitarios, el proyecto para la interpretación y aplicación del concepto de control oficial para plagas, el análisis de riesgo de plagas para las plantas, los tratamientos aprobados asociados a los materiales para embalajes de madera, etc.

“El IICA desea crear un espacio para discutir las propuestas de normas, detectar situaciones que puedan ser conflictivas y en lo posible crear un consenso regional. Si dejamos que otros impongan sus criterios no veremos reflejada la realidad latinoamericana en estas normas que luego se convertirán en leyes nacionales” afirmó el Gerente del Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA, Ricardo Molins.

Más información: 
ricardo.molins@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins