Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Líderes, mujeres y jóvenes de la agricultura familiar se capacitan en prácticas de manejo orgánico en producción hortícola

Agricultura familiar

Líderes, mujeres y jóvenes de la agricultura familiar se capacitan en prácticas de manejo orgánico en producción hortícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Capacitaciones prácticas desarrolladas en el marco del Proyecto Saemaeul Undong implementado por el MAG con apoyo de KOICA, IICA y FCA/UNA.

 

 

Capacitación

 

San Lorenzo, Paraguay, 23 de mayo de 2022 (IICA). En el marco del curso orientado a líderes, mujeres y jóvenes denominado Producción Hortícola del componente “capacitación” del Proyecto Saemaeul Undong implementado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), los capacitados aplican los conocimientos adquiridos, construyendo lombriceras para la cría de lombrices africanas en sus fincas, con el fin de producir de humus a partir de desperdicios orgánicos. Estas replicas son testimonio de la eficiencia en la transferencia de conocimientos, la motivación de los capacitados y la aplicabilidad practica en condiciones propias del sector de la Agricultura Familiar Campesina en los departamentos de Central y Cordillera.

Es importante notar que la incorporación de prácticas como la producción de humus y aprovechamiento de desperdicios orgánicos favorecen a la sostenibilidad de los recursos productivos, en especial del suelo, redundando en beneficio de la economía y medios de vida en general de las familias de los beneficiarios, además de ser una de las prácticas más amigables con el ambiente y contribuyen en la lucha contra el cambio climático.

 

Más información:

clara.stanley.consultor@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins