Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Bioseguridad

LINEAMIENTOS Y PROPUESTAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE CARTAGENA EN ECUADOR

Bioseguridad

LINEAMIENTOS Y PROPUESTAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE CARTAGENA EN ECUADOR

Tiempo de lectura: 3 mins.

El día jueves 11 de agosto de 2016 en la ciudad de Quito, Ecuador, se realizó un seminario relacionado con el análisis de la implementación del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología en el Ecuador, dirigido a autoridades y tomadores de decisión de instituciones vinculadas con la biotecnología y la bioseguridad en el país. Esta actividad se realizó en el marco del convenio que mantiene el IICA con el Ministerio del Ambiente.

 

El día jueves 11 de agosto de 2016 en la ciudad de Quito, Ecuador, se realizó un seminario relacionado con el análisis de la implementación del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología en el Ecuador, dirigido a autoridades y tomadores de decisión de instituciones vinculadas con la biotecnología y la bioseguridad en el país. Esta actividad se realizó en el marco del convenio que mantiene el IICA con el Ministerio del Ambiente.

 

Tuvo como objetivos principales informar a todos los asistentes de actividades realizadas por el Estado ecuatoriano respecto a la implementación de dicho protocolo, e identificar potenciales lineamientos de trabajo sobre los procesos bajo la competencia de las instituciones participantes, relacionados con este tema en el Ecuador; específicamente relacionado al Plan Estratégico 2011-2020. Se contó con la participación de más de 40 asistentes representantes de diferentes ministerios, instituciones, academia, todos relacionados con temas de Seguridad de Organismos Genéticamente Modificados y su relación con el Protocolo de Cartagena.

 

Finalmente se establecieron propuestas de trabajo relacionadas con los lineamientos estratégicos de la política 7.5 del Plan Nacional del Buen Vivir (Bioseguridad de OGM´s), como acciones futuras para fortalecer la implementación del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología en el Ecuador.

 

Mayor información: julio.escobar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 17, 2025

OTCA, KfW e IICA lanzan nuevo programa para fortalecer la gestión integrada de incendios en la Amazonia

- La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), el Banco de Desarrollo KfW -en nombre del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ)- y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron el denominado Acuerdo de Financiamiento y Ejecución del Programa Regional para la Gestión Integrada del Fuego en la Selva Amazónica (IFM).

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 17, 2025

En COP30, el IICA y sus socios exploran caminos para escalar la agricultura regenerativa y ampliar sus beneficios productivos y ambientales

En el debate participaron agricultores, representantes del sector privado y de organismos internacionales, quienes coincidieron en que es necesario mejorar la financiación y también la confianza de todos los actores en la agricultura regenerativa.

Tiempo de lectura: 3mins

Caazapa, Guairá

noviembre 14, 2025

Fortalecen Capacidades en Producción de Plantas Medicinales y Aromáticas en Caazapá y Guairá

Tiempo de lectura: 3mins