Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Bioseguridad

LINEAMIENTOS Y PROPUESTAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE CARTAGENA EN ECUADOR

Bioseguridad

LINEAMIENTOS Y PROPUESTAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE CARTAGENA EN ECUADOR

Tiempo de lectura: 3 mins.

El día jueves 11 de agosto de 2016 en la ciudad de Quito, Ecuador, se realizó un seminario relacionado con el análisis de la implementación del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología en el Ecuador, dirigido a autoridades y tomadores de decisión de instituciones vinculadas con la biotecnología y la bioseguridad en el país. Esta actividad se realizó en el marco del convenio que mantiene el IICA con el Ministerio del Ambiente.

 

El día jueves 11 de agosto de 2016 en la ciudad de Quito, Ecuador, se realizó un seminario relacionado con el análisis de la implementación del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología en el Ecuador, dirigido a autoridades y tomadores de decisión de instituciones vinculadas con la biotecnología y la bioseguridad en el país. Esta actividad se realizó en el marco del convenio que mantiene el IICA con el Ministerio del Ambiente.

 

Tuvo como objetivos principales informar a todos los asistentes de actividades realizadas por el Estado ecuatoriano respecto a la implementación de dicho protocolo, e identificar potenciales lineamientos de trabajo sobre los procesos bajo la competencia de las instituciones participantes, relacionados con este tema en el Ecuador; específicamente relacionado al Plan Estratégico 2011-2020. Se contó con la participación de más de 40 asistentes representantes de diferentes ministerios, instituciones, academia, todos relacionados con temas de Seguridad de Organismos Genéticamente Modificados y su relación con el Protocolo de Cartagena.

 

Finalmente se establecieron propuestas de trabajo relacionadas con los lineamientos estratégicos de la política 7.5 del Plan Nacional del Buen Vivir (Bioseguridad de OGM´s), como acciones futuras para fortalecer la implementación del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología en el Ecuador.

 

Mayor información: julio.escobar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins