Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

“Líneas de Investigación en Salud Animal en Uruguay”

Sanidad agropecuaria

“Líneas de Investigación en Salud Animal en Uruguay”

Tiempo de lectura: 3 mins.

10 de agosto de 2017 en la Sala de Conferencias de la DGSG/MGAP

El Comité de Coordinación en Investigación en Salud Animal (CCISA) tiene como objetivo promover, coordinar y monitorear la gestión de la investigación en salud animal e inocuidad de los alimentos de origen animal, con el propósito de asesorar a los tomadores de decisión y de priorizar acciones para lograr el bienestar de la sociedad y en particular del sector agropecuario nacional”.

Se encuentra integrado por la Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGSG/MGAP), la Facultad de Veterinaria, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto Nacional de Carnes (INAC), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU), la Academia Nacional Veterinaria (ANV), el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – Representación en Uruguay.

Posee entre sus acciones más destacadas el diseño del ‘Plan Nacional de Investigación en Salud Animal’ (PLANISA) de 2009 desarrollado a partir de un Acuerdo Interinstitucional firmado en 2008. Para conocer las acciones y logros de los últimos años ingrese aquí.

El CCISA se encuentra organizando la Jornada “Líneas de investigación en Salud Animal en Uruguay” a desarrollarse el próximo 10 de agosto en las instalaciones de la DGSG/MGAP, a propuesta de la ANV.

El evento tiene como objetivos:

  • Difundir las líneas de investigación en Salud Animal del país, en ejecución
  • Generar una oportunidad de intercambio entre los jóvenes investigadores y  mostrar sus proyectos a través de posters.
  • Promover un espacio de discusión entre las distintas instituciones y grupos de investigadores que realizan investigación en Salud Animal, en búsqueda de complementación y potenciación interinstitucional.

Para acceder el Programa ingrese aquí.

Para inscribirse ingrese aquí.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins