Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

LOS INIAs DEL PROCISUR Y EL IICA CONTRIBUYEN AL FORTALECIMIENTO DEL ICTA EN GUATEMALA

Innovación

LOS INIAs DEL PROCISUR Y EL IICA CONTRIBUYEN AL FORTALECIMIENTO DEL ICTA EN GUATEMALA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con más de 30 asistentes inició el taller como apoyo de cooperación PROCISUR IICA en donde los INIAs presentaron su plan estratégico y la definición de su agenda.

Martín Urrueta, Director Nacional, Asistente de investigación y Desarrollo del INTA Argentina presentando el segundo panel sobre la Planificación estratégica institucional.
<em>Martín Urrueta, Director Nacional, Asistente de investigación y Desarrollo del INTA Argentina presentando el segundo panel sobre la Planificación estratégica institucional.</em>

 

Guatemala 10 de marzo de 2023 (IICA). El pasado jueves 9 de marzo, inició el apoyo de la Cooperación Sur Sur de los INIAs del PROCISUR al ICTA en temas de procesos de planificación estratégica y definición de prioridades de investigación.

 

Desde el 2015 a la fecha, con el Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA, se viene trabajando sobre la base de modelo tecnológico del ICTA.

 

El Programa CRIA es financiado con recursos del USDA y ejecutado con la cooperación técnica y administrativa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). En esta oportunidad, el IICA, junto a sus redes como el Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono sur (PROCISUR), concretaron una contribución efectiva en el fortalecimiento conjunto de acciones que incluyen la realización de un taller virtual de intercambio sobre como los INIA del PROCISUR llevan a cabo los procesos de planificación estratégica y definición de prioridades de investigación.

 

La actividad dio inicio con palabras de apertura de las autoridades del ICTA, PROCISUR y la Representación del IICA en Guatemala, seguido de la participación de las instituciones, ICTA, INTA, Embrapa, INIA Chile, IPTA Paraguay e INIA Uruguay, quienes presentaron a su institución, su planificación estratégica y la definición de su agenda de investigación.

Se espera la realización de 6 talleres más con el fin de intercambiar, sistematizar e internalizar experiencias y lecciones aprendidas sobre los procesos que realiza cada institución y en el caso de Guatemala, contribuir con el objetivo del país de sustituir las importaciones de granos básicos.

 

SOBRE EL IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información:

 

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins