Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

Maestría gratuita formará profesionales en temas de seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria y nutricional

Maestría gratuita formará profesionales en temas de seguridad alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

El posgrado se ofrecerá en línea y los aspirantes deben registrarse antes del 20 de septiembre de este año.

La formación de profesionales en seguridad alimentaria es clave para enfrentar el reto de alimentar a una población mundial creciente y para contribuir al mejoramiento del desarrollo humano.    

Ciudad de México, 4 de septiembre, 2018 (IICA). La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), ofrecerá una maestría profesional para la promoción de la seguridad alimentaria en comunidades, regiones y países del continente americano.

El objetivo de la Maestría en Seguridad Alimentaria es formar profesionales que diseñen, implementen y evalúen estudios, diagnósticos, intervenciones y proyectos de mitigación del hambre orientados en la disponibilidad, el acceso, la utilización y la estabilidad de alimentos.

El posgrado está dirigido a profesionales en agronomía, nutrición, economía o disciplinas afines a la seguridad alimentaria. Asimismo, los interesados deben poseer conocimientos avanzados en metodologías de investigación, métodos cuantitativos y estadística, áreas de producción y post-cosecha, valor agregado y procesamiento de alimentos, planificación de programas de producción y distribución de alimentos, y desarrollo e implementación de políticas públicas en seguridad alimentaria.

El curso se ofrecerá en línea y de manera gratuita. Los aspirantes deben postularse antes del 20 de septiembre a través del portal virtual de la UnADM, donde también se darán a conocer los resultados finales del proceso de selección el día 28 de noviembre.

Esta maestría se ofrece desde 2015 y ha egresado un total de 133 profesionales. Actualmente, se encuentran en formación 259 estudiantes provenientes de ocho países: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos de América, Honduras y México.

De acuerdo con el IICA, la formación de profesionales en seguridad alimentaria es clave para enfrentar el reto de alimentar a una población mundial creciente y para contribuir al mejoramiento del desarrollo humano.

Para conocer más sobre este posgrado puede ingresar a la página del IICA en México.

 

Más información:

Martha Escalante, martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins